Cultura corporativa

Páginas: 3 (512 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2010
Modelos teóricos
De las distintas aproximaciones al estudio de las diferencias culturales y repercusiones en el comportamiento organizacional, quizá sean los trabajos de Hofstede (1980), uno de losque mayor repercusión han tenido, incluso en la actualidad. Este autor construyó su modelo a partir de una macro-encuesta realizada a 116.000 trabajadores en delegaciones de 64 países distintos de laempresa multinacional IBM. Tras el análisis de los datos, el autor propuso que existían valores compartidos en todos ellos aunque con diferencias en los rangos de cada uno de ellos según países.Estos valores fueron agrupados inicialmente por el autor en cuatro grandes dimensiones:

a) Individualismo-colectivismo es el grado en que la cultura enfatiza la independencia y necesidadesindividuales frente al colectivismo que enfatiza la satisfacción de necesidades grupales.

b) Distancia de poder, es el grado en que la cultura y sus integrantes aceptan una mayor o menor distancia ydiferenciación entre las personas que tienen el poder y el resto.

c) Masculinidad-feminidad, es el grado en que una cultura enfatiza la asertividad, la independencia y la dominación (masculinidad) o elcuidado y el apoyo a otros (feminidad).

d) Evitación de la incertidumbre es el grado en el que la cultura nacional tolera la desviación de normas y valores establecidos.

Sin embargo, el modelo deHofstede ha sido criticado por su parcialidad al utilizar para la construcción del modelo los datos recogidos entre trabajadores de IBM, lo cual no puede ser tomado como una representación de latotalidad de las muestras nacionales. Además, la agrupación hecha por algunos autores en grandes categorías enmascara las diferencias que existen entre países.

[editar] Tipos
Cultura fuerte Es todo elpersonal de la Empresa se encuentra convencido de los valores y creencias de la Organización; es compartida por todos sus miembros.
Actual hay poco convencimiento con los valores organizacionales y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CORPOREIDAD A LA CULTURA
  • Cultura corporativa
  • Cultura Corporativa
  • Cultura corporativa
  • CULTURA CORPORATIVA
  • Cultura Corporativa
  • Cultura corporativa
  • Cultura Corporativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS