cultura-transcultura-intercultura
“ANÁLISIS DE PROCESOS CULTURALES Y EMERGENTE”
Cuáles son los retos de la intercurturalidad/ transculturalidad?
INTERCULTURALIDAD
Es la convivencia con ladiversidad cultural a nuestro alrededor, sin nos contextualizamos la especie humana es altamente diversa, en sus tradiciones locales, religiosas, políticas, gastronómicas, lingüística. Estas diferenciasculturales pueden ser una gran oportunidad o una gran barrera cultural para el ser humano y su interacción con los demás.
En la actualidad con la gran demanda de flujos migratorios e intercambiosen todo el mundo hemos elaborado un ser intercultural dispuesto a conocer y enseñar su cultura a los demás. Esto a producido que el concepto de interculturalidad ya no sea solo para curiosos,aventureros, sociólogos, académicos e investigadores sino que también para empresarios, para ejecutivos, para políticos y responsables de las administraciones públicas que han sido arrastrados por el conceptoglobalización y cultura.
Uno de los retos de la interculturalidad es el entendimiento y el dialogo entre estas diferencias culturales, dar a conocer que no hay una cultura mayor, entender que todossomos iguales. Que la equidad y el respeto son fundamentales para la inclusión cultural para dar origen a la comunicación intercultural.
Otro de los retos de la interculturalidad esta en lasadministraciones publicas de país y es formar ciudades culturales inteligentes que alineen la parte comunicativa, educativa, urbana etc. para desarrollo de los ciudadanos culturales con el fin de estimular elrespeto por su cultura y el respeto por las demás culturas que nos rodean.
TRANSCULTURALIDAD
Sin duda alguna la transculturización en los seres humanos ha sido uno de los factores por el cual haido evolucionando el mismo hombre ya sea social, económico, religioso, político, educativo, tecnológico etc. Este fenómeno ocurre cuando un grupo social recibe y adopta las formas culturales que...
Regístrate para leer el documento completo.