Culturas Mesoamericanas
CECyT No. 12 José María Morelos
Título: Culturas Mesoamericanas
Materia: Historia
Profesora: Edith
Alumno(a):
Grupo: Fecha: 11/Septiembre/2014.
INDICE.
Introducción………………………………………………………………………..pág. 3 *Período Preclásico:
Olmecas………………………………………………………………………………Pág.4*Período Clásico: Mayas………………………………………………………………………………Pág. 8
Teotihuacán…………………………………………………………………………Pág.14Totonacos. …………………………………………………………………………Pág.19
Zapotecos. …………………………………………………………………………Pág.22
Mixtecos.…………………………………………………………………………….Pág.25
*Período Posclásico:
Toltecas……………………………………………………………………………Pág.28
Mexicas……………………………………………………………………………Pág.32
Huastecos. …………………………………………………………………………Pág.36
Tarascos……………………………………………………………………………Pág.39Conclusion…………………………………………………………………………pág. 42Bibliografía………………………………………………………………………..pág. 43
INTRODUCCION.
Las culturas de Mesoamérica desarrollaron sistemas de gobierno, compartían creencias religiosas, conocimiento, formas artísticas, alimentación, vestimenta, algunos dioses y tipos de templos. Las cosechas más comunes era maíz, fríjol. El maíz era uno de sus alimentos básicos.
Algunas creaciones de lasculturas Mesoamérica fueron distintos sistemas de escritura jeroglífica, estudios astronómicos y el calendario.
Sus prácticas y creencias religiosas compartían el culto a los antepasados y sacrificios humanos.
Las civilizaciones mesoamericanas fueron unas de las primeras, en esas civilizaciones estaban incluidos los olmecas, los zapotecos, los teotihuacanos, los mayas, los toltecas y los mexicasentre otras que veremos a continuación.
HORIZONTE CULTURAL: PRECLASICO.
El Periodo Preclásico abarca aproximadamente desde 2500 a.C., fecha probable de la elaboración de la primera cerámica mesoamericana; hasta el 200 d. C., en que se consuma la caída de Cuicuilco y tiene lugar el florecimiento de los olmecas, la primera cultura mesoamericana. A lo largo deeste periodo se da un proceso de evolución de las sociedades agrícolas igualitarias hacia unas más estratificadas que concluirán con la formación del Estado teotihuacano.
LOS OLMECAS.
La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano,aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy amplia influencia ya que sus obras de arte de esta civilización también se encuentran en El Salvador. Los olmecas se desarrollaron entre los años 1200 a.c hasta alrededor del año 400 a. C. Y por muchos historiadores es considerada la madre de las culturas o civilizaciones mesoamericanas (“Lacultura madre") que más tarde surgirían.
PERIODO
Esta civilización emergió y dominado entre 1200 y 400 a. C., y parece que fue la primera civilización mesoamericana, y también la primera en desarrollar un sistema de escritura jeroglífica para su lenguaje, en 2002 se descubrió un caso que data de 650 a. C., y en 2006 otro de 900 a. C., lo cual supera en antigüedad a la escritura zapoteca, yconvierte a la escritura olmeca en la más antigua del hemisferio occidental. Se han encontrado ciertas representaciones en algunas estelas que podrían ser petroglifos, y según algunos historiadores cuenta la vida de un gobernante, pero todavía no tiene la unanimidad de la comunidad internacional.
TERRITORIO DE LA CIVILIZACIÓN OLMECA
Ubicación geográfica de los Olmecas: El territorio olmeco se...
Regístrate para leer el documento completo.