Culturas

Páginas: 7 (1628 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2013
PUEBLO HEBREO
RELIGIÓN

El aspecto más peculiar de este pueblo, está dado por la religión, que signó el resto de sus manifestaciones humanas.

La idea del Dios único, por primera vez sostenida por un pueblo de la antigüedad los convirtió en pioneros del monoteísmo. 

Su Dios no puede ser representado, y sus apariciones, enseñanzas, consejos y castigos, están contenidos en la Biblia(Antiguo Testamento) libro que encierra la historia del pueblo judío, que según este Libro Santo, fue el pueblo elegido de Dios.
HISTORIA
El cima”. Los dos reinos:
La muerte de Salomón desencadeno una rivalidad entre las doce tribus que termino en la división del reino en dos estados diferentes:
a) Las diez tribus del norte formaron el Reino de Israel, mas vasto y fuerte, con su capital en Samaria.b) Las dos tribus del sur formaron el Reino de Juda, con la capital en Jerusalén.
Como consecuencia de esta división hubo una decadencia económica y religiosa. Económica porque ya no tuvieron el monopolio de las rutas de religión; y religiosa porque comenzaron a adorar el reino del norte y asimilaron otras costumbres religiosas como los cananeos.
Como reacción ante esto, comenzaron a surgir losprofetas, en defensa de la doctrina de Jehová.
El exilio. La perdida de la independencia política:
La división y las luchas internas provocaron debilidad en los dos reinos. Esto favoreció a los pueblos vecinos que, primero los asirios y después los caldees, los invadieron, conquistaron y esclavizaron.
El retorno a Palestina. La comunidad religiosa:
Cuando Ciro el grande destruyo el imperioNeobabilonico, permitió a los hebreos a retornar a Palestina y los persas les permitieron reorganizarse como comunidad religiosa de acuerdo con su política. Pero pese a esto, no todos regresaron ya que temían ser esclavizados y se dispersaron por todo el mundo. Sin embargo, quedaron unidos por su lengua, su religión y sus costumbres.
La diáspora:
Los romanos destruyeron Jerusalén y expulsaron a losisraelitas. Estos se disgregaron por el Mediterráneo y comenzó así la diáspora; la dispersión de judíos por el mundo.
La historia de los hebreos en Palestina había terminado. Pero la comunidad hebrea sobrevivirá manteniendo intactas sus creencias y costumbres, gracias a su fe y a la alianza con su dios Yahvé.

CULTURA
* Valoraron la música y la emplearon en las ceremonias religiosas.* Fue destacada la arquitectura, dentro de ella los palacios y las viviendas de los nobles.
* La sociedad israelita estaba íntimamente relacionada con su religión. El núcleo de la sociedad hebrea es la familia. Esta es patriarcal. El padre es la máxima autoridad. La manera de heredar el judaísmo era por el lado maternal.
* Existían también los esclavos; que se obtenían por compra o por serprisioneros de guerra.
* En los tiempos de nómades, los hebreos vivían en tiendas con pocos muebles. Esta forma de vida les facilitaba su traslado en búsqueda de pasturas para sus rebaños. Luego de asentarse en Palestina, habitaron en casas de piedra, rodeados de hurtos, conformando poblados.

PUEBLO GRIEGO
Características de la Civilización griega
* - Los griegos vivían enciudades-estado independientes, entre las que se destacó Atenas, donde los hombres atenienses lograron consolidar un sistema democrático.
* - Entre los productos básicos de la dieta griega destacan: las legumbres, cebollas, ajos, repollos, aceitunas; las frutas como las uvas (utilizadas para elaborar vino), los higos, manzanas y peras. Por ser una región bañada por el mar, constituye un producto básicode la alimentación el pescado, mariscos, calamar y pulpo.
* - Eran de diversos tamaños y calidades dependiendo de la riqueza y condición social del propietario. En general los griegos construyeron sus casas de bloques de adobe secados al sol, con tejas de arcilla o ramas en el techo, con puertas y ventanas de madera (sin vidrios.
* - A semejanza de varios pueblos de la antigüedad, los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultura sin cultura
  • “Una cultura sin cultura”
  • La cultura
  • Cultura
  • Culture
  • Culturas
  • La cultura
  • Cultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS