Curriculum Pedagogico
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 128
CLAVE: 07DST0131U
INFORME SOBRE LA INVESTIGACION DE LA CURRICULA ESCOLAR EDUCATIVA EN EL NIVEL BASICO MEDIO SUPERIOR.
En el informe que a continuación se expone menciona la planificación yevaluación de la siguiente investigación sobre la curricular educativa de la escuela secundaria técnica N° 128 de San Felipe Ecatepec, en donde fue desarrollada a través de la preparación de un cuestionario, el cual constaba de 5 preguntas que fueron aplicadas a 6 profesores y 5 preguntas para 37 alumnos.
Para esta 1ª fase se diseño preguntas de manera concreta y definida de modo que encuestados pudierancomprenderlas, analizarlas y contestar cada pregunta con las posibles respuestas dentro del rango lógico del cuestionario de tal manera que nos proporcionen la información concreta.
A continuación se presenta los resultados obtenido en un total de 6 maestros encuestados mediante la tabulación y representación de la gráfica.
1.- ¿CUÁLES SON LAS DIFICULTADES QUE SE HAN PRESENTADO AL IMPARTIR SUASIGNATURA EN EL GRUPO “F”?
SON INDISCIPLINADOS NO LES INTERESA NO HACEN SUS TAREAS TOTAL
MAESTROS % MAESTROS % MAESTROS % MAESTROS %
5 83% 3 50% 2 33% 6 100%
Las dificultades que han encontrado dentro del grupo los maestros han dado su punto de vista hacia el comportamiento dentro que presentan dentro de clases dándose los siguientes resultados 6 profesores con un 83% de representación,contestaron que son indisciplinados; 50% (3 profesores) opinan, que no les interesa la clase y el 33% (2 maestros), que no cumplen con su tarea.
2.- ¿CÓMO DOCENTE TIENE DESCONOCIMIENTO DEL PLAN DE TRABAJO Y PROGRAMAS DE ESTUDIO?
Todos contestaron que no, ya que tienen el conocimiento. El 100% (6 maestros) dicen que en cada bloque tiene preparada su clase con el plan de estudio y losprogramas ya discutidos con anterioridad en las academias con otros docentes y se preparan e investigan con anterioridad para exponer su clase, revisando y comprobando todos sus planes y programas de estudio para que no se le dificulte a la hora de dar su clase.
3.- ¿TIENE DIFICULTADES AL PRESENTAR O DAR SU CLASE ATENDIENDO TODOS LOS OBJETIVOS QUE LE CORRESPONDE?
De acuerdo a la grafica deresultados encontramos que el 100% de los encuestados dice que el tiempo asignado al desarrollo de la clase no es suficiente, el 80% que no tienen interés en dos indicadores, que son el apoyo de padres de familia y las autoridades y el 60% tiende a dos variables el desempeño de otras actividades durante su clase y el comportamiento del grupo. Siguiendo el indicador anterior tenemos que el tiempono es suficiente por las múltiples actividades que se llevan a cabo en la escuela no da tiempo para dar a conocer el tema, explicarlo y desarrollarlo.
4.- ¿COMO DOCENTE HA TENIDO DIFICULTADES SOBRE LA APLICACIÓN DE SU TÉCNICA DE EVALUACIÓN?
Todos contestaron que no.
Con el conteo de los docentes es de 6 que les aplico la encuesta el resultado es 5 maestros con un 83% opinan que noporque busca siempre la forma como evaluar; el 67% (4 maestros), dicen que no porque hay muchas técnicas de evaluación y de acuerdo al grupo aplica sus técnicas y el 50% (3 maestros), consideran que no porque de acuerdo al conocimiento del grupo busca la técnica de aplicación.
5.- ¿COMO DOCENTE A BUSCADO LA RETROALIMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON EL APOYO DE LA DIRECCION DE LA ESCUELA Y PADRESDE FAMILIA?
Si-3
El 50% (3 maestros) han apoyado con las clase extras para retroalimentar las clases de evaluación, en sus horas libres los invita a retroalimentar la clase con muchas estrategias pero no le responden y los invito a regularizarse pero no ha tenido respuesta así tenga todas las materias reprobadas; el 33 % (2 maestros), hacen el esfuerzo de buscar el método adecuado para...
Regístrate para leer el documento completo.