Curso basico de injusticia
1. SOBRE LA TEMATICA DEL TEXTO.
C) Según Su criterio cuales son las nociones y/o categorías centrales del texto?El texto contiene muchas expresiones con lascuales el autor desea darnos a conocer acontecimientos “reales”, con las cuales al apoyarlas o no en su discurso se determina una forma de ver el mundo.
2. SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL TEXTO.B) Como representaría la estructura de texto? Esquema donde se vean las partes en las que esta dividido el texto.
3. SOBRE SU PROCESO DE LECTURA
D) Cual fue su proceso de lectura?Reconstruir la manera como se leyó el texto y proponer modelo de lectura.
CURSO BÁSICO DE INJUSTICIA
“La publicidad manda consumir y la economía la prohíbe” Esta es una de lasfrases con las que el autor quiere que se comprenda que estamos en un mundo que ofrece muchas cosas a todos pero que a su vez, cierra las puertas en la cara de algunos, nunca nos sentamos ainvestigar o averiguar si lo que nos ofrece nuestros medios de comunicación es realmente cierto, nos quedamos siempre con lo mas superficial, esto en este mundo donde lo que no hagamos por nosotros nadie lohará es algo que pagaremos caro, cuando la dictadura de nuestra sociedad de consumo nos aplaste por completo.
Somos incapaces hasta de darnos cuenta de que esta industria que creemos nuestroimperio, acomete contra nuestro arcoíris humano cada vez mas, ya no creemos en nuestra diversidad cultural uno de nuestros tesoros mas preciado, gracias a que a través de los medios de comunicación los quedicen llamarse “dueños del mundo”, de una u otra manera nos obligan a consumir.
Es en este momento donde deberíamos parar y preguntarnos el porque esta sucediendo, pero como estamos uniformadoscasi que embobados, decidimos entender o esforzarnos a entender lo que por siglos nos han
dicho “todos somos iguales”, pero, en realidad creemos esto?, como nos indica el texto “Quien no tiene, no...
Regístrate para leer el documento completo.