Curso intensivo

Páginas: 13 (3246 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2010
Módulo II Submódulo II Aplicar las teorías de semiconductores para los elementos activos en circuitos eléctricos

HBMS

CONCEPTOS BÁSICOS
1. DEFINICIONES
Resistor: Se denomina resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de uncircuito. En el propio argot eléctrico y electrónico, son conocidos simplemente comoresistencias. En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., los resistores se emplean para producir calor aprovechando el efecto Joule. Es un material formado por carbon y otros elementos resistivos para disminuir la corriente que pasa. Se opone al paso de la corriente. La corriente máxima en un resistor viene condicionado por la máxima potencia que puede disipar su cuerpo. Esta potencia se puedeidentificar visualmente a partir del diámetro sin que sea necesaria otra indicación. Los valores más corrientes son 0,25W, 0,5W y 1W.

Figura 1: Símbolos.

Código de colores Color de la banda Negro Marrón Rojo Naranja Amarillo Verde Azul Violeta Gris Blanco Dorado Plateado Ninguno Valor de la Valor de la Coeficiente 1°cifra 2°cifra Multiplicador Tolerancia de significativa significativatemperatura 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 10 100 1 000 10 000 100 000 1 000 000 0,1 0,01 ±1% ±2% ±4% ±0,5% ±0,25% ±0,1% ±5% ±10% ±20% 100ppm/°C 50ppm/°C 15ppm/°C 25ppm/°C 10ppm/°C 5ppm/°C 1ppm/°C -

Módulo II Submódulo II Aplicar las teorías de semiconductores para los elementos activos en circuitos eléctricos

HBMS

Capacitor: En electricidad y electrónica, un condensador (capacitor eninglés) es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es uncomponente pasivo. Está formado por un par de superficies conductoras en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra), generalmente en forma de tablas, esferas o láminas, separados por un material dieléctrico (siendo este utilizado en un condensador paradisminuir el campo eléctrico, ya que actúa como aislante) o por el vacío, que, sometidos a una diferencia de potencial (d.d.p.) adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de las placas y negativa en la otra (siendo nula la carga total almacenada). La carga almacenada en una de las placas es proporcional a la diferencia de potencial entre esta placa y la otra, siendo la constante deproporcionalidad la llamada capacidad o capacitancia. En el Sistema internacional de unidades se mide en Faradios (F), siendo 1 faradio la capacidad de un condensador en el que, sometidas sus armaduras a una d.d.p. De 1 voltio, éstas adquieren una carga eléctrica de 1 culombio. La capacidad de 1 faradio es mucho más grande que la de la mayoría de los condensadores, por lo que en la práctica se sueleindicar la capacidad en micro- µF = 10 -6, nano- nF = 10-9 o pico- pF = 10-12 -faradios. Los condensadores obtenidos a partir de supercondensadores (EDLC) son la excepción. Están hechos de carbón activado para conseguir una gran área relativa y tienen una separación molecular entre las "placas". Así se consiguen capacidades del orden de cientos o miles de faradios. Uno de estos condensadores seincorpora en el reloj Kinetic de Seiko, con una capacidad de 1/3 de Faradio, haciendo innecesaria la pila. También se está utilizando en los prototipos de automóviles eléctricos. El símbolo del capacitor es el siguiente:

Símbolo de capacitor Inductor: Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma decampo magnético. Un inductor está constituido usualmente por una cabeza hueca de una bobina de conductor, típicamente alambre o hilo de cobre esmaltado. Existen inductores con núcleo de aire o con núcleo de un material ferroso, para incrementar su capacidad de magnetismo. Los inductores pueden también estar construidos en circuitos integrados, usando el mismo proceso utilizado para realizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Curso Intensivo De Matematicas I
  • REGLAMENTO CURSOS INTENSIVOS 2015
  • Curso de terapia intensiva adulto 2011
  • Curso De Bonsai B Sico E Intensivo
  • CURSO INTENSIVO
  • Resumen Unidad 1 Audiovisión Curso intensivo UNLA
  • Dossier pedagógico de curso intensivo de acrobacia aérea en telas
  • Curso Intensivo De Matem Tica B Sica2 Copia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS