Curso Redes
Plan de Negocio
Autor:
Fecha:
ÍNDICE
1. La Compañía
1.1- Visión
1.2.-Misión
1.3- Modelo de Negocio
1.4- Factores de Éxito
2. El Mercado
2.1- Tamaño
2.2- Tendencias
2.3- Productos
2.4- Segmentación
2.5- Clientes
2.6- Canal de Distribución
2.7- Proveedores
2.8- Entorno2.9 Nuestro Mercado (Tamaño/Productos/Clientes)
3. La Competencia
3.1- Descripción General
3.2- Competidores Directos
3.3- Comparativa de Ventas
3.4- Análisis DAFO
3.5- Posicionamiento
3.6- Ventaja Competitiva
4. Los Objetivos
4.1- Objetivos de Marketing
4.2- Objetivos Financieros
5. La Estrategia
6. El Plan deMarketing y Ventas
6.1- Marketing Mix
6.2- Actividades a desarrollar
6.3- Presupuesto de Ventas
7. El Plan de Operaciones
7.1- Instalaciones
7.2- Recursos Humanos
7.3- Tecnología
7.4- Proceso de Negocio
8. El Plan financiero
9.1- Punto Muerto o de Equilibrio
9.2- Cuenta de Resultados
9.3- Tesorería y necesidades de financiación9.4- Balance
1.- La Compañía
1.1- Visión
Comenta como ves a tu compañía dentro unos años.
Ejemplo: Nuestro software se convertirá en la referencia de los paquetes “Todo en uno” para la gestión de Webs de pequeñas compañías.
1.2- Misión
Describe brevemente qué es lo que hace tu compañía.
Ejemplo: Nuestro software agrupa en un único paquete todo lo que necesita una Webde un pequeño negocio para gestionar todas sus necesidades online (carrito de compra, newletters, autoresponders, etc.)
1.3- Modelo de Negocio
Explica qué hace tu compañía, a quién van dirigidos tus productos o servicios, dónde los ofrecerás, cómo lo harás, cuándo estarán disponibles, por qué ofreces estos productos y cómo ganarás dinero.
Ejemplo:
▪ ¿Qué hace tu compañía?Desarrolla soluciones online para gestionar integralmente una Web comercial.
▪ ¿A quién se dirige? A pequeños negocios que quieren tener presencia en Internet.
▪ ¿Dónde ofrecerás tus productos o servicios? En nuestra página Web.
▪ ¿Cómo lo harás? Venta online: carrito de compra, pago y descarga.
▪ ¿Cuándo estarán disponibles? 24 horas al día todos los días delaño.
▪ ¿Por qué ofreces estos productos? Porque es de esperar que en los próximos cinco años la presencia de los pequeños negocios en Internet se multiplique por dos.
▪ ¿Cómo ganarás dinero? Con el margen de la venta online de estas soluciones.
1.4- Factores de Éxito
Habla de todos los factores que te permitirán conseguir tus objetivos en tu compañía.
Ejemplo:concentraremos todos nuestros esfuerzos en vender soluciones “Todo en Uno” a Webs de pequeños negocios, etc.
2.- El Mercado
2.1- Tamaño
El Tamaño del Mercado se mide por el volumen de facturación que tiene (se suele acompañar con el número de cliente activos y universo de clientes potenciales). Refleja en esta sección (si dispones de los datos) el volumen del mercado en los últimos cincoaños. En este punto, todavía tendrás que trabajar con una definición de Mercado amplia (ejemplo: el mercado de soluciones online en general)
2.2- Tendencias
Las Tendencias reflejan el destino hacia el que se dirige tu sector.
Ejemplo: cada vez más, un mayor número de pequeñas empresas se incorporan a Internet y es de esperar que en los próximos cinco años multipliquen por 2 su presencia enla red.
2.3- Productos
Aquí debes hablar de los distintos productos que se comercializan en el mercado (independientemente de que sean competencia directa o no –seguimos con la definición de Mercado amplia).
Ejemplo: en el Mercado de Soluciones Online destacan productos parciales como Generación de Altas, CRM, Membergates, Autoresponders, Asistentes de Newsletters, etc. y otros...
Regístrate para leer el documento completo.