Curso SPC

Páginas: 22 (5302 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014
SPC
Statistical Process Control

Acuerdos






Horario
Celular y lap-top
Respeto mutuo
Todos podemos participar, preguntar y aportar

Presentación de cada participante



Nombre



Profesión



Ocupación



¿Que espera del curso?



Un detalle personal

Objetivo del curso
Aplicación correcta y óptima para el uso de control estadístico de procesoen
la planta
Alcance:
Está basado en la aplicación e interpretación de cualquier persona dentro de
la organización en el uso y manejo de los gráficos de control, su
interpretación y el enfoque hacia la toma de decisiones y la prevención de
defectos.

4

Temario

1.
1.1.
1.2.
1.3
1.4
1.5
1.6
2.
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6

5

Mejora continua .
Prevención contra detección.Causas comunes y causas especiales.
Acciones locales y acciones al sistema.
Control del proceso y capacidad del proceso.
Ciclo de mejora al proceso y control del proceso.
Uso efectivo y beneficio de las gráficas de control.
Gráficos de control.
Graficas por variables.
Control del proceso.
Capacidad del proceso.
Desviación estándar.
Gráficas por atributos
Señales de fuera de control.3.
3.1
3.2

Capacidad del proceso y desempeño del proceso.
Cp y Cpk
Pp y Ppk.

Mejora continua
La situación económica de hoy en día en toda la industria, la globalización, la competencia
nacional y mundial, han llevado a las organizaciones a buscar estrategias para ser competitivos.
Si el ser competitivo incluye:
 Calidad
 Precio
 Servicio

¿Cómo una organización puede sercompetitiva?

Las organizaciones deben ser dedicados
a la mejora continua.

¿Como hacerlo?
 Deberán buscar constantemente ser mas eficientes para producir
productos y servicios.
 Los productos y servicios deberán mejorar continuamente en valor.
 Deberán tener el enfoque en sus clientes, tanto internos como
externos.
 Hacer la satisfacción del cliente como un objetivo del negocio. La necesidad del control del proceso
Detección - Tolera desperdicio
Prevención - Evita los desperdicios

Prevención contra detección
Voz del
proceso
Métodos
estadísticos
Personas
Equipo
Material
Métodos
Medición
Medio ambiente

Entradas

El camino del trabajo
/mezcla de recursos

Proceso/sistema

Voz del cliente

Productos o
servicios

Clientes

Identificandocambios,
necesidades y expectativas
Salidas

Estrategia de prevención
 ¿Qué entienden por un sistema de control del proceso?
 ¿Como puede la variación afectar su producto y/o percepción del cliente
acerca de su producto?
 ¿Como pueden las técnicas estadísticas decir que un problema es de
carácter local ó involucra al sistema?
 ¿Qué se entiende por un proceso en control estadístico?
¿Qué es un ciclo de mejora continua y que papel puede jugar el control
del proceso en este ciclo?
 ¿Qué son las gráficas de control y como se usan?
 ¿Qué beneficios pueden esperarse del uso de las gráficas de control?

Causas comunes y causas especiales
Algunas causas de variación en el proceso causan diferencias entre una pieza
y otra, ejemplo de esto es:








Desajuste entre una máquina y sus accesorios.
Desgaste del herramental.
Las características del material entre lote y lote.
La puesta a punto.
El operador.
El medio ambiente.
La corriente eléctrica.
?????

Las causas comunes
 Se refieren a las muchas fuentes que actúan consistentemente en el
proceso.

 Dentro de un proceso, producen una distribución estable y repetible a
lo largo deltiempo. Normalmente se le llama “En control”.
 Producen un sistema estable de causas probables.
 Si solamente están presentes causas comunes de variación y no
cambian, el resultado de un proceso es predecible.

Las causas especiales
 Llamadas con frecuencia causas asignables. Se refieren a cual-quier
factor que afecta a solo una parte del resultado del proceso, con
frecuencia son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problema Spc
  • CASO SPC
  • Los sac y spc
  • Haccp + Spc
  • Que es el spc
  • Spc
  • 4ta Clase SPC PDF
  • Tipos de Gráficos de Control SPC

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS