Curva de solubilidad de KNO3
TEMA: Determinar la curva de solubilidad del KNO3.
Teoría:
Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta sedenomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente.
Se dice que una disolución se encuentra saturada cuandocontiene la máxima cantidad de un soluto que se disuelve en un disolvente particular, a una temperatura específica. Una disolución es no saturada cuando contiene menos cantidad de soluto que la que puededisolver. Una disolución se encuentra sobresaturada cuando contiene más soluto que el que puede haber en una disolución sobresaturada.
La solubilidad es afectada por la temperatura, el estado delsolvente y la presencia de otros iones en la solución. En este trabajo nos enfocaremos en relacionar la solubilidad con la temperatura.
La mayoría de las sales inorgánicas incrementan su solubilidad amedida que aumenta la temperatura. Si se quisiera hacer un estudio cauteloso sobre la reacción deberíamos filtrar la sustancia que estamos poniendo a prueba ya que, generalmente, posee impurezas.
Lavariación de la solubilidad se mide por la curva de solubilidad, y se lleva a cabo mediante la medición de la cantidad de soluto que satura una cantidad de disolvente a diferentes temperaturas. Estascurvas permiten ver a simple vista cual es la relación entre la solubilidad y la temperatura, es decir, si son directamente proporcionales, si son inversamente proporcionales, etc.ELEMENTOS DE LABORATORIO
REACTIVOS NECESARIOS
Mechero.
Gotero.
Tubo de ensayo (grande).
Termómetro.
Gradilla.
Pinza de madera.
Vaso de precipitado.
Tela de amianto.
Pipeta graduada.
Nitrato depotasio. (8 gr en total).
Agua destilada. (5 ml).
Procedimiento:
1. Pesar 2.00 g de KNO3 y agregarlo en un tubo de ensayo grande.
2. Añadir 5 ml de agua destilada medidos en un cilindro...
Regístrate para leer el documento completo.