Datawarehousing Ejemplo Practico
Caso de Estudio: Arte Espectacular
Ada Caorsi Horacio Paggi Guillermo Pérez
02/05/2002 10:31
I.
Planteo del problema
Realidad Planteada
La empresa Arte Espectacular desea instalar un sistema de DW para estudiar su funcionamiento. La empresa se encarga de traer al país espectáculos artísticos (cine, teatro, música, exposiciones, etc.) yorganizar su exhibición. Para ello alquila salas adecuadas para exhibir el espectáculo, en diferentes regiones del país. En una misma sala pueden exhibirse varios espectáculos (por ejemplo en el cine Milla esta tarde se exhibió una película infantil y para la noche está programado un recital folklórico). A su vez un mismo espectáculo puede exhibirse en varias salas (por ejemplo una película se puedeexhibir en varios cines simultáneamente). Para asistir a un espectáculo, la persona debe asociarse a Arte Espectacular. Existen varios planes para asociarse: - Socio común: Paga una cuota mensual y obtiene descuentos en los espectáculos. - Socio estudiante: Paga una cuota mensual más baja que la del socio común y obtiene los mismos descuentos. - Socio familiar: Se obtiene si se asocian 3 o máspersonas de un núcleo familiar. La cuota es más baja, y obtiene los mismos descuentos que el socio común. - Socio ocasional: No paga cuota mensual, pero no obtiene descuentos en los espectáculos. Al asociarse cada socio debe llenar un formulario muy pequeño donde detalla: nombre, apellido, dirección, teléfono, sexo, edad, profesión y nivel de ingreso. El formulario indica también el tipo de plan al quese está afiliando. Se llena un formulario por persona. Todos los socios están habilitados a asistir a todos los espectáculos cuantas veces quieran. Cada exhibición de un espectáculo (por ejemplo cada noche que se realiza un recital determinado) tiene un único precio para todos los espectadores, y un único porcentaje de descuento. Pero tanto el precio como el descuento pueden variar de unaexhibición a otra (por ejemplo: las salas de cine cobran más caro los fines de semana).
Requerimientos
• 1.
Recaudación. Se desea estudiar los importes recaudados por espectáculo y por sala. De esta forma se puede analizar si hay algún tipo de espectáculo (cine, música, etc.) que no esté siendo redituable en alguna sala. Interesa estudiar las salas de acuerdo a su tipo (teatro, anfiteatro, cine,etc.) y su ubicación geográfica (localidad, departamento). Interesa también comparar lo recaudado de acuerdo a los diferentes descuentos (porcentajes de descuentos), estudiando si se logra recaudar más en las exhibiciones que tienen mayores descuentos. También interesa estudiar lo recaudado mensualmente a cada socio para cada tipo de espectáculo. Estudio de Mercado. Interesa contabilizar lacantidad de exhibiciones a las que asiste cada socio (Si asiste a dos exhibiciones de un mismo espectáculo se lo cuenta dos veces). Cruzando diferentes clasificaciones de los socios (sexo, edad, profesión, nivel de ingreso) y las demás variables (espectáculos, salas) se puede segmentar el mercado y orientar mejor las propagandas. Interesa estudiar que rangos de edades tienen los socios que asisten acada tipo de espectáculo, y en qué fechas asisten: día, mes, año y día de la semana (lunes, martes ...) Asignación de las Salas. Se quiere estudiar la cantidad de espectáculos diferentes que se han exhibido en cada sala. Interesan también totales por fecha y ubicación geográfica de la sala.
2. 3. • 4.
5. • 6.
2
Bases Fuentes
Se tienen las siguientes tablas:
• departamentos(cod-departamento, nom-departamento) • localidades (cod-localidad, nom-localidad) • salas (cod-sala, nombre, dirección, teléfono, encargado, tipo, cod-localidad) • planes (cod-plan, descripción, cuota-actual) • socios (nro-socio, nombre, apellido, dirección, teléfono, sexo, edad, profesión, nivel-ingreso, cod-plan) • espectáculos (cod-espectáculo, nombre, tipo, procedencia, director, evaluación, premios) •...
Regístrate para leer el documento completo.