Davos 2012

Páginas: 6 (1372 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2013
Conclusiones davos 2012



 El 42 Foro Económico Mundial celebrado en la helvética localidad alpina de Davos,concluyó con el temor en los medios financieros y políticos a que la crisis de deuda que azota a la zona euro se contagie al resto del mundo.
Los exhortos a que Europa tome medidas para solucionar su crisis e implante "cortafuegos" para evitar que se expanda se multiplicaron durantelos cinco días que duró la reunión, la cuarta cumbre anual de la elite empresarial que se celebra en periodo de recesión.
Sin embargo, ni la canciller federal alemana Angela Merkel, ni el resto de altos funcionarios de la zona euro anunció en Davos nuevas medidas que infundieran confianza o esperanza sobre la zona euro considerada "el mayor problema económico y el mayor riesgo a nivel mundial".Las “grandes preocupaciones” persisten en el caso del euro declaró la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, la víspera de la conclusión del foro.
Lagarde pidió a Europa que ante los riesgos existentes de que su crisis se contagie al resto del mundo cree un "cortafuegos simple y claro" para prevenir el contagio.

En su intervención en un debate sobre lazona del euro en el Foro Económico Mundial, Guindos (ministro español de Economía y Competitividad) ha considerado que la inyección de liquidez "no es la cura final" a los problemas actuales que atraviesa la eurozona.
El ministro ha hecho hincapié en que es fundamental evitar los altos déficit públicos y los elevados niveles de deuda. De Guindos añadió que el fondo de rescate para los países condificultades financieras, el llamado "cortafuegos", debe ser lo "suficientemente grande y flexible para evitar utilizarlo".El ministro español consideró más importante crear un nuevo marco fiscal en la zona del euro y una autoridad fiscal.

Lamentamos sinceramente decirles que han vivido por encima de sus posibilidades y van a pasar años de penalidades. Lamentamos sinceramente reconocer que labanca es una de las grandes culpables de esta crisis, pero es intocable porque sin ella todo esto se viene abajo. Lamentamos sinceramente comunicarles que todos los problemas globales se resumen en uno, Europa, y que como las leyes de la economía son despiadadas Europa lo va a pagar caro. La edición de 2012 del Foro Económico Mundial se cierra hoy en Davos con esos tres lamentos a modo de resumen. LaGran Recesión se encamina hacia su quinto año y lo más probable es que ese no sea más que el ecuador de esta amarga travesía, especialmente en el viejo continente: el hombre de Davos, sea lo que sea elhombre de Davos, ve tres riesgos por delante. La santísima trinidad: Europa, el euro y la UE.

Los empresarios, los banqueros y ese poder fáctico oscuro e impersonal que son los mercados -que enDavos se materializan como en ningún otro lugar- saben qué hacer en las épocas de bonanza. Y saben qué hacer en medio de un crash. El problema es que en la coyuntura actual no hay ni lo uno ni lo otro: hay países que crecen a toda velocidad y áreas económicas sumidas en un letargo peligroso, con el Oeste estancado y el Este con ganas de comerse el mundo. En ese desconcierto, las brújulas nofuncionan. Ese es el espíritu de Davos 2012, “una mezcla de resignación y perplejidad, de expectativas y de confusión”, apunta el analista Moisés Naím. Con una víctima propiciatoria por encima de todas: Europa.
“Nunca había tenido tanto miedo como ahora de lo que está pasando en la eurozona. Hagan algo. Háganlo rápido. Sí, ya sé, no hay dinero: búsquenlo”. Donald Tsang, presidente del Gobierno autónomode Hong Kong, resumió ayer el sentir del foro en una sola frase. Pero Davos es un lugar de contrastes: la eurozona tiene un relato muy diferente.

Nunca los líderes europeos habían venido a Suiza con un mensaje tan nítido: una oleada de austeridad y reformas recorre el continente y empapa su ideario. Las medidas extraordinarias del Banco Central Europeo (BCE) han conseguido evitar una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • David Cohen 2012
  • David
  • David
  • David
  • Davos
  • David
  • David
  • davo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS