DDHH
FACULTAD DE MEDICINA
ETICA
Nivel: 7 Paralelo: 2
Estudiante: Xavier Cedeño Rea
ANALISIS DE LOS OBJETIVOS DEL BUEN VIVIR
El Buen Vivir (Sumak Kawsay)como lo define el propio Plan es la forma de vida que permite la felicidad y la permanencia de la diversidad cultural y ambiental; es armonía, igualdad, equidad y solidaridad. Este es el nuevohorizonte, que será la guía para mantener los cambios realizados y promover principalmente un nuevo giro hacia el cambio de la Matriz Energética y Productiva. La idea es que el PNBV vaya más allá de lasmetas fijadas por las Naciones Unidas en los Objetivos del Milenio. De ahí que la atención mundial se centre en el país, ya que el ambicioso proyecto nacional busca ser un referente a nivelinternacional.
Se han planteado 12 objetivos del buen vivir con proyección hacia el 2017 y la mayoría no se están cumpliendo. Los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir son:
Objetivo 1: consolidar el estadodemocrático y la construcción del poder popular.
Objetivo 2: auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad.
Objetivo 3: mejorar la calidad de vidade la población.
Objetivo 4: fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
Objetivo 5: construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidadesdiversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad.
Objetivo 6: consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos.
Objetivo 7:garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global.
Objetivo 8: consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible.
Objetivo 9:garantizar el trabajo digno en todas sus formas.
Objetivo 10: impulsar la transformación de la matriz productiva.
Objetivo 11: asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la...
Regístrate para leer el documento completo.