De la Admisi n Temporal

Páginas: 10 (2486 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2015
De la Admisión Temporal (importación)
Artículo 31: A los efectos del artículo 93 de la Ley, se entenderá por admisión temporal de mercancías, el régimen mediante el cual se introducen mercancías al territorio aduanero nacional, con suspensión del pago de los impuestos de importación y otros recargos o impuestos adicionales que fueren aplicables, con una finalidad determinada, a condición de quesean reexpedidas luego de su utilización, sin haber experimentado modificación alguna.
Parágrafo Único: El consignatario o representante legal, presentará garantía por el monto de las obligaciones correspondientes, a satisfacción de la Administración, conforme a lo establecido en los artículos 144, 145 y 146 de la Ley.
Artículo 32: Bajo el régimen de admisión temporal podrán introducirse alpaís, entre otras, las siguientes mercancías:
a) Las destinadas a ser exhibidas o utilizadas en exposiciones, ferias, congresos o eventos similares, patrocinados por instituciones nacionales o extranjeras.
b) Objetos de arte, de colección y antigüedades, para ser exhibidos en exposiciones.
c) Fotografías, diapositivas y películas para su exhibición en una exposición o en un concurso para fotógrafos ocineastas.
d) Vestuarios, decoraciones, máquinas, útiles, mobiliarios, instrumentos musicales, vehículos y animales, para espectáculos artísticos, teatrales, circenses u otros de entretenimiento público.
e) Vehículos automóviles, motos, bicicletas, lanchas, naves y aeronaves que vayan a ser utilizadas en eventos o actividades científicas, culturales o deportivas.
f) Bienes de capital y equiposindustriales, sus repuestos, partes y accesorios, cuando vengan en el mismo embarque, destinados a la ejecución de proyectos.
g) Instrumentos, máquinas y aparatos que hayan de someterse a pruebas o controles.
h) Instrumentos, máquinas y aparatos que, en espera de la entrega o de la reparación de mercancías semejantes, se pongan gratuitamente a disposición de un cliente por el proveedor o reparador,según sea el caso.
i) Matrices, clisés, moldes, herramentales y similares, que sirvan para la fabricación de objetos que se exporten.
j) Dibujos, modelos y proyectos que vayan a ser utilizados para propósitos industriales.
k) Animales destinados a participar en demostraciones, eventos deportivos, culturales o científicos y sus aparejos e implementos.
l) Contenedores y demás instrumentos que seutilizan para el transporte de mercancías, así como, envases vacíos o que contengan determinadas mercancías.
m) Aparatos y materiales de uso profesional, pedagógico, científico y tecnológico, así como los destinados para laboratorios, la investigación y la experimentación.
n) Soportes de información y registro para el tratamiento automático de datos.
ñ) Muestras, entendiéndose como tales, lasrepresentativas de una clase de mercancía ya producida, o los modelos de una mercancía cuya producción se proyecta. No comprende artículos idénticos importados por una misma persona o remitidos a un solo consignatario, en cantidades, que tomadas globalmente, configuren una importación ordinaria.
o) Muestrarios utilizados para la venta, entendiéndose como tales, el surtido de objetos variados ycoleccionados que son traídos para darlos a conocer en el país.
p) Objetos, enseres y vehículos usados, pertenecientes a una persona que se instala temporalmente en el país; y,
q) Las demás que autorice el Ministerio de Hacienda en casos debidamente justificados.
De la Exportación Temporal
Artículo 38: Se entenderá por exportación temporal el régimen aduanero que permite exportar temporalmente mercancías quese encuentren legalmente en libre circulación en el territorio aduanero nacional, y reintroducirlas sin pago de los impuestos de importación cuando no hayan experimentado modificación alguna.
Artículo 39: La exportación temporal de mercancías estará sujeta al cumplimiento de los siguientes requisitos:
a) Que la mercancía objeto del Régimen ostente marcas, números de serie u otras señales o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ADMISI N TEMPORAL PARA REEXPORTACI N EN EL MISMO ESTADO
  • ADMISI N
  • ADMISI N TEMPORAL PARA REEXPORTACI N EN EL MISMO ESTADO
  • Auto De Admisi N Demanda
  • ADMISI N VILLARREAL 1981
  • FORMATO ADMISI N DE RECURSO
  • Solicitud De Admisi N 2015
  • Admisi N Pediatria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS