de todo un poco
fd
sdf ds
fzs
df
zsdf
dfs
zf
sf
sz
zs
z
fz
d z
zf
f
f
gfdfszdfdkdfjnhñokjhdpoajeflkldknkl mandlfkhadñlkfnhñlkmdñlfkhañflfkhñflkjhañlfknhañldfksañlfkairkjfnmdlkdnicnerhdin,cmnvjhf,.admnfñlkasndñflasdkfndñalfknhñglknñglknsgñlkn kvnñlkvnñokvñpkoñglfndgñliahnñfldksbnfñkljbgkisjdbfkljvgfkjvhkjvhlvhvilhfgliiiiiiiiiouuuuughpooihlo-hjkñojgñlkdfghñdflllllllskhgñsldfkhgñsdlkfhgñlksdfhglkdshfgñlksdjfhgñsldkghsñldkhgdsñlkfghsñldkfsñflkghsñklghfkdlñjfkñglhkshgkldkhdfñlkjshdñkljsdhñlkhdfñlkdjghñsdklfhsñlkhgkñsdklhfgñlsdkhfgñlskdhñghsñhñfhgsñsñdshñsdhñdskhdfñdfklhñsfhñfgdhkfgñdfslfkghñsdkhgñdshgñlhdsfdhññgdfslkkkksjdfffñdslkjfsflkjfdhdfsjhlkjhñsdklhfjdhñlkfjhsdkljghlskdjghkjdfhkghskldfjghskjdgsdhfkgds dfsl sgkjdh dgshsd gj ds sjdk sdflksdhhjdfskldsjfhdfs lj dsjf gsd fgds f dsfg dsfgldsfj lgkhsdfklghls dkfjgh ksdjghlds sdhjlksdfghsdfjghlkjghsljdsf fdgjksdfgh sdfgkjhsdfgl sjdghlksdf gjdfhglkjdfghl dfgkjhglgf h fdg
f ghñlkh fgf+d
f
sk hlkdhlnkhgñksdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjfñlghskjldhglkjdfshg
LA DEMOGRAFIA
Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas y que trata de su dimensión,estructura, evolución y características generales.
La demografía estudia estadísticamente la estructura y la dinámica de las poblaciones, así como los procesos concretos que determinan la formación, la conservación y la desaparición de las poblaciones. Tales procesos, en su forma más agregada, son los de fecundidad, mortalidad y migración, emigración e inmigración
ASENTAMIENTOS
Un asentamiento es ellugar donde se establece una persona o una comunidad. El término asentamiento también puede referirse al proceso inicial en la colonización de tierras, o las comunidades que resultan; (véase: aldea y colono). En el contexto de un territorio ocupado, un asentamiento es una presencia civil permanente protegida por militares.
Los asentamientos pueden ser categorizados de diversas maneras, ya sea porsu tamaño, su tipo de actividad productiva o su condición. Entre algunas de sus clasificaciones se encuentran las siguientes:
1. Ciudad
2. Colonia
3. Municipio
4. Pueblo
5. Subdivisión
6. Villa
7. Aldea
Pueden existir diversos tipos de asentamientos, de acuerdo a la ley se pueden dividir en asentamientos formales y asentamientos informales. Un establecimiento formal o asentamiento regularforma la parte de un esquema del planeamiento de ciudad. Un establecimiento informal está fuera del esquema de planificación urbana.
EXTREMA POBREZA
La pobreza extrema es el estado más severo de pobreza. Cuando las personas no pueden satisfacer varias de las necesidades básicas para vivir como alimento, agua potable, techo, sanidad, y cuidado de la salud. Para determinar la población afectadapor la pobreza extrema, el Banco Mundial define la pobreza extrema como personas viviendo con menos de $1.25 al día. El Banco Mundial estima que 1,400 millones de personas han vivido bajo estas condiciones en el año 2008.
La erradicación de la pobreza extrema y del hambre es la primera meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio estipuladas por 179 estados miembros de la Organización de lasNaciones Unidas en el año 2000. Los economistas consideran que enfermedades epidémicas como el sida, malaria y tuberculosis son factores cruciales y consecuencias de la pobreza extrema.
La pobreza extrema es más común en el África sub-sahariana, el Sureste asiático, Centro América y el Caribe. La proporción de personas que viven en pobreza extrema bajó de 59 % a 19% durante el siglo XX y ahora seencuentra en su nivel más bajo.
Más de 1000 millones de niños y niñas sufren una grave carencia de por lo menos uno de los bienes y servicios necesarios para sobrevivir, crecer y desarrollarse. En algunas regiones del mundo la situación es peor que en otras, pero incluso dentro de un mismo país puede haber amplias disparidades: entre la población infantil de las ciudades y los medios rurales,...
Regístrate para leer el documento completo.