de todo
Aunque existen distintos tratamientos, la prevención seguirá siendo la mejor opción.
Rodrigo Licéaga, Cirujano oral y maxilofacila Hospital Juárez de México
Revista Mexicana de Odontología Clínica
Año 2/ Núm. 7/ 2008
ÍNDICE
Desarrollo
Bibliografía
Versión PDF
Desarrollo
Resumen
La complicación más común en cirugíadentoalveolar es la alveolitis. Aunque existen distintos tratamientos, la prevención seguirá siendo la mejor opción. El uso posoperatorio de enjuagues de gluconato de clorhexidina puede disminuir la incidencia de este padecimiento, ya que es sumamente efectivo y tiene mínimos efectos colaterales.
Palabras clave: enjuagues de clorhexidina, alveolitis.
Los antisépticos son sustancias antimicrobianas que seaplican a un tejido vivo o sobre la piel para reducir la posibilidad de infección, a diferencia de los antimicrobianos, que se encargan de la eliminación de microorganismos dentro del cuerpo y de los desinfectantes, que destruyen microorganismos presentes en objetos no vivos.
Algunos antisépticos son auténticos bactericidas, mientras que otros son bacteriostáticos y solamente previenen o inhibensu crecimiento. Uno de los antisépticos más efectivos es el gluconato de clorhexidina, que es un agente antiséptico antimicrobiano tópico que se utiliza para enjuagues bucales en el tratamiento de la gingivitis y de la enfermedad periodontal, y tópicamente en la preparación de la piel del paciente antes de una operación quirúrgica, lavado de heridas y tratamiento del acné.
A pesar de haberidentificado múltiples factores que predisponen a la osteítis alveolar, como el tabaquismo, lograr eficientemente que el paciente suspenda el uso del cigarro varios días antes y varios días después del procedimiento es una realidad prácticamente imposible. Conocer a fondo los elementos que disminuyen más eficazmente la incidencia de alveolitos, permitirá prevenir en muchos casos este padecimiento apesar de que el paciente presente alguno de los factores predisponentes.
Entre las múltiples medidas terapéuticas que previenen de manera más efectiva la alveolitis están la medicación intraalveolar y los enjuagues de clorhexidina. La medicación intraalveolar se basa en la aplicación tópica de una sustancia antibiótica que proporciona niveles adecuados de medicamentos contra los microorganismosbucales patógenos y que incrementa la fuerza mecánica del coágulo, sobre todo cuando se usa con una esponja reabsorbible, lo cual reduce la probabilidad de que éste sea lisado o desplazado del alveolo.
Esta terapia tiene la gran ventaja de que puede aplicarse de manera conjunta con los colutorios de clorhexidina en aquellos pacientes que además de los factores de riesgo mencionados cursen con unprocedimiento de mayor grado de dificultad o mayor sangrado transoperatorio.
Alveolitis
La alveolitis (osteítis alveolar, alveolo seco, fibrinólisis alveolar y osteítis fibrinosa) es un proceso fibrinolítico alveolar con pérdida del coágulo sanguíneo posterior a una extracción dental. Se presenta por lo general tres días después del procedimiento y se manifiesta clínicamente con dolor intenso que seirradia y que no responde a la administración de analgésicos, con exposición clínica del hueso alveolar sin la presencia de coágulo sanguíneo y que puede presentar fluido de olor desagradable, mismo que es el responsable de la halitosis y mal sabor que siente el paciente. La fibrinólisis del coágulo alveolar es la que provoca la exposición directa de las terminaciones nerviosas alveolares, lo queocasiona el intenso dolor.
Entre los factores de riesgo, los más importantes son la toma de contraceptivos orales, tabaquismo y deficiente higiene oral, ya que todos ellos incrementan la fibrinólisis oral. Los anticonceptivos orales elevan los niveles séricos de estrógenos que, como consecuencia, incrementan la actividad fibrinolítica, aumentando de dos a tres veces el riesgo de padecer...
Regístrate para leer el documento completo.