De Todo

Páginas: 8 (1902 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2012
Management 3.0; el Nuevo Modelo de Gestión en la Era del Conocimiento
Por Cynthia Bergallo
Material reproducido por el Lic. Hender Eduardo Labrador Suárez con fines de información, 2012
El modelo tradicional de gestión, y quizás el más conocido por todos, corresponde al que se creara en la era industrial: trabajo manual, donde lo que predominaba era el mando y el control como manera de ordenarel trabajo y lograr eficiencias. Durante esa época adquiere mucho auge todo lo relativo a las mediciones de horario, de cantidad de producción, de fijación de objetivos, de trazado de planes. El modelo exitoso que se había creado era el del “capataz” que sustentaba la autoridad formal y era en cierta forma coercitivo. Por lo general era sustentado por la figura del supervisor o caudillo queencarnaba la imagen del control, del orden de la disciplina que, en aquel entonces (y por qué no en algunas organizaciones todavía) se creía que era la única manera de posibilitar el crecimiento.
El control y el orden nos ayudan a sentirnos más tranquilos, más cómodos y organizados para vivir día a día.
Todos necesitamos creer que estamos en control. Pero déjenme decirles que por mucho que creamosque controlamos el horario en que nos despertamos, que controlamos lo que tomaremos de desayuno, qué ropas nos pondremos, aunque pensemos que controlamos el auto que manejamos para llegar a nuestros trabajos, la realidad luego nos indica que no es tan así.
Prueba de ello es el último embotellamiento que sufrí en la 27 de Febrero, que me hizo llegar tarde a una reunión porque el tramo quenormalmente me demora 20 minutos ese día me demoró hora y media.
Teoría de la causalidad y el modelo de gestión de las actividades manuales.
Durante muchos años, las ciencias y, en especial las llamadas ciencias “duras”, nos han jugado una especie de engaño.
En el siglo pasado ha sido muy utilizado el modelo de gestión por causalidad, en especial en las fábricas. La teoría de la causalidad expresa quelas cosas se generan porque uno oprime o deja de oprimir un botón. La idea de que las cosas suceden en base a un plan y que todo tiene un determinismo causal, si bien es tranquilizador, es en cierta forma una falacia.  La causalidad  es la teoría que dice que los eventos futuros están determinados por situaciones pasadas más eventos presentes combinados con las leyes de la naturaleza. Eldeterminismo causal nos indica que cada cosa que sucede, sucede porque una anterior la determinó.  Nuestra mente tiende a pensar en forma lineal, es más simple pensar que a un hecho le sobreviene otro, o que si aplico determinada fuerza sucederá tal o cual acontecimiento.
A pesar de que esta teoría es muy tranquilizadora y el hombre ha intentado predecir hechos a lo largo de la historia de la humanidad,creando modelos de predicción, analizando datos, leyendo variables, registrando métricas, midiendo los tiempos, les puedo asegurar que por más que haga todas esas cosas y más, nunca podré predecir el día en que finalmente uno de mis clientes cerrará un contrato conmigo o se irá a la competencia. El modelo de causalidad es el modelo del industrialismo, de las fábricas, el modelo de la línea de negocioo producción. A este modelo le corresponde el estilo de liderazgo que mencionamos más arriba: Mando y control (“comand and control”) el estilo de liderazgo de un jefe que supervisa, sanciona y evalúa. Bajo este modelo la creencia es que la gestión debe ser controlada, todo debe estar bajo control para que funcione.
Para comprenderlo mejor.
La teoría general de los sistemas y la teoría de lacomplejidad colaboran a entender el nuevo modelo de gestión en la era digital, después comprobamos que no todo es tan simple como pensábamos, que el pronóstico del tiempo que nos dieron por la radio se equivocó, que el edificio en construcción que compramos se retrasó el doble en el plazo de entrega que estimaron los arquitectos, que el producto que esperábamos terminar no fue lo que imaginamos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS