De Todo

Páginas: 8 (1760 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2013
1 ¿Qué es el proceso decisional?
La teoría de la representación y de los modelos mentales se propone dar cuenta los procesos cognitivos superiores tales como la compresión y la inferencia. Los Modelos mentales son representaciones de una situación real o imaginaria que construye el individuo. De este modo, las personas traducen los eventos externos en modelos internos y razonan manipulando esasrepresentaciones simbólicas. De acuerdo con Kenneth Crack (Craik, K.J.W.) The nature of explation. Cambrige University Press (1943), creador de este concepto, gracias a esos “modelos a escala” de la realidad externa y de las acciones que se presentan como posibles en la cabeza del sujeto, este puede evaluar diversas alternativas, concluir cual es la mas conveniente para el, prepararse parasituaciones futuras, aprovechando así sus experiencias pasadas para hacer frente al presente y al porvenir, y reaccionando una manera mas completa, segura y competente ante las emergencias.

1.1 La toma de decisiones en el mundo incierto 

La teoría de decisiones puede definirse como el análisis lógico y cuantitativo de todos los factores que afectan los resultados de una decisión en un mundoincierto. La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc., es decir, en todo momento se toman decisiones, la diferencia entre cada una de estas es el proceso o la forma en la cual sellega a ellas. La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una alternativa entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial, (aún cuando no se evidencie un conflicto latente).

www.buenastareas.com

1.2 La importancia de la toma de decisiones
 
La toma de decisiones es una actividad de vital importancia dentro de cualquier grupo social llámesefamilia, club social, empresa, institución, etc. Esta actividad por lo general es exclusiva del líder del grupo o de un alto funcionario. Este personaje debe de tener características y conocimientos básicos que le permitan tomar decisiones que sustenten el seguimiento de objetivos, la sustentabilidad del grupo o su supervivencia.
www.mitoluca.com.mx/articulos/tomadecisiones.htm

1.3 Soluciones Porsentido común y por heurística.
Se toman decisiones por sentido común cuando se utilizan los procesos lógicos tradicionales del medio en el que el individuo se desenvuelve, es decir que se toman este tipo de decisiones basándose en la creencia general de cómo se debe resolver un problema.
Se denomina heurística a la capacidad de un sistema para realizar de forma inmediata innovaciones positivaspara sus fines. La capacidad heurística es un rasgo característico de los seres humanos para resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento lateral.
Se usa heurístico de representatividad siempre que se toma una decisión basada en cierta información que iguala el modelo del miembro típico de una categoría.
Otro heurístico común es la disponibilidad. En ausencia de información queeste más fácilmente accesible en la memoria, aunque quizá no sea exacta.

2 Etapas del proceso de toma de decisiones
1. Diagnóstico del problema: Es la determinación del área problema; es decir, detectar la desviación entre lo que se había planeado y lo realizado; es el punto de partida y de él dependen los pasos siguientes.
2. Investigación u obtención de información: Es la recopilación de todala información necesaria para la adecuada toma de decisión; sin dicha información, el área de riesgo aumenta, porque la probabilidad de equivocarnos es mayor debido al desconocimiento de los elementos esenciales.
3. Desarrollo de alternativas: La solución de problemas puede lograrse por varios caminos; o alternativas de solución; algunos autores consideran que este paso del proceso es la etapa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS