Decada 60
Empiezan a nacer movimientos sociales, Todo era nuevo la música, la moda, la filosofía.
Diseñadores dela época: Yves Saint Laurent, Courregès, Chanel, Cardin, Paco Rabanne, Ungaro, Lagerfeld, Bohan, Laroche, Rykiel, Misoni, Mary Quant con su moda lolita...
Los jóvenes hacían distinción entre lo hip, hot, in, cool…. los sesenta son los años de la lucha por los derechos civiles, delmovimiento hippie, en definitiva, de los ideales. Algunos los consideran la época dorada de las nuevas libertades, otros, lo ven como una década que conllevo al derrumbamiento de la moral, la autoridad y la disiplina,. Existía una clara asociación entre pensamiento y música, el folk se había convertido en canción protesta revistiéndose de un directo mensaje social, la psicodelia hacía un rotundoalegato a favor de las drogas y el rock tenía aspiraciones intelectuales.
Sin embargo, a mediados de la década, la incidencia de la crisis del petróleo propicia cambios en la sociedad y, paralelamente, en la música popular, la juventud de esta década no se limitò solo a protestar si no que soñaban inocentemente con una vida pacifica y llena de placer sin diferencias de clases sociales, sinintolerancia, ni racismo, ni guerra, naciendo nuevas tribus….
Hippie
La palabra hippie se deriva de hipster que solía usarse para describir a la subcultura previa de la Generación Beat que también tuvo como base importante a la ciudad estadounidense de San Francisco y su distrito Haight-Ashbury.
Esta nueva subcultura heredo los valores contraculturales de la Generación Beat, crearon sus propiascomunidades, escuchaban rock psicodélico, abrazaron la revolución sexual, participaban en activismo radical y usaban drogas como la marihuana, el LSD y otros alucinógenos para expandir la conciencia, eran llamados cabezas acidas,.
Esta tribu estaba dividida por distintos pensamientos. Algunos personajes de la época fueron; Che Guevara - Fidel Castro- John F. Kennedy - Marilyn Monroe - Neil Armstrong -Martin Luther King - Andy Warhol – Entre otros que estuvieron fuertemente ligados con esta tribu, esta Timothy Leary, (22 de octubre de 1920 – 31 de mayo de 1996) escritor, psicólogo, y entusiasta de la investigación y uso de drogas psicodélicas. También fue una de las primeras personas cuyos restos fueron enviados al espacio por petición propia. Fue un famoso proponente de los beneficiosterapéuticos y espirituales del uso de la LSD.
Ken Kesey (17 de septiembre de 1935 - 10 de noviembre de 2001), fue un escritor estadounidense. Pasó gran parte de su juventud en Springfield, Oregón, pues se trasladó allí junto a su familia. Dejó los estudios para fugarse con su novia, Faye Haxby, y tuvieron tres hijos, Jed, Zane y Shannon. Más tarde tuvo una hija con una compañera de las comunas hippies,Carolyn Adams. Estudió periodismo en la universidad de Oregón, alcanzó la notoriedad con su primera novela, "Alguien voló sobre el nido del cuco", basada en buena medida en sus vivencias como voluntario ("cobaya humana" en los experimentos con drogas psicotrópicas del Gobierno estadounidense. Kesey conoció de este modo la LSD, sustancia psicoactiva que transformó profundamente su percepción de larealidad social y personal.
A partir de 1964, él y un grupo de amigos, The Merry Pranksters o los "Alegres Bromistas", fueron pioneros en la experimentación lúdica y espiritual con LSD y marihuana. Otros fueron, Los Diggers eran una comunidad radical-Improv grupo de acción de los agentes que operan desde 1966-68, con sede en el barrio Haight-Ashbury de San Francisco. En política en ocasiones se hanclasificado como "de izquierda". Más exactamente, fueron "comunidad anarquista" en las que se mezclaron el deseo de libertad con una conciencia de la comunidad en la que vivian. Ellos vivieron estrechamente asociados y llevaron a cabo (con un número de miembros) un grupo de teatro guerrillero llamado el San Francisco Mime Troupe. El Diggers tomó su nombre del original Inglés Diggers (1649-50),...
Regístrate para leer el documento completo.