DECADA DEL 70

Páginas: 58 (14469 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014
1962 a 1963 Historia de las relaciones de Panamá y Estados UNidos
La Comisión de Alto Nivel fue instalada solemnemente en la Presidencia de la República de Panamá el 6 de julio de 1962. No fue hasta la segunda reunión, celebrada el 13 de julio, cuando se plantearon formalmente las aspiraciones panameñas, ya mencionadas en los nueve puntos que se trataron durante la visita del presidenteChiari.
El 13 de octubre de 1962 tiene lugar la tercera reunión, y en esta ocasión Panamá adiciona tres puntos a sus anteriores aspiraciones: Corredores bajo plena jurisdicción panameña en la Zona del Canal; la apertura del mercado zoneíta al comercio panameño y facilidades portuarias en Panamá y Colón. De todas las aspiraciones presentadas, solo se logró la consecución de dos: el reconocimiento de losexequátur panameños y la retención y posterior transferencia al tesoro nacional, del impuesto sobre la renta de los ciudadanos panameños que laboraban en la Zona del Canal. El ministro Galileo Solís sostiene que no logró mucho porque los representantes norteamericanos no eran realmente de alto nivel.
Mientras los representantes especiales ganan tiempo utilizando tácticas dilatorias, lacolocación de banderas panameñas en la Zona del Canal continúa. En esta ocasión las autoridades norteamericanas colocan dos en el puente de las Américas, el día de su inauguración, el 12 de octubre de 1962.
Roberto Chiari le escribe al presidente Kennedy el 22 de febrero de 1963, solicitando el aumento en la anualidad del Canal que había sido tratado en su visita previa. Dadas las condiciones políticas dela época, Joseph Farland recomienda aceptar la petición formulada, y también sugiere que el aumento sea por cinco millones de dólares. En el documento sus recomendaciones específicas fueron:
Que el presidente Kennedy se prepare para dar al presidente Chiari seguridades de que Estados Unidos examinará con simpatía el asunto de la compensación adicional a Panamá para el periodo inmediatamenteanterior a la negociación de un nuevo tratado o la renegociación del existente.
Que Estados Unidos no prepare al mismo tiempo comentarios sobre cantidad, método de pago u otro uso.
Que sugiera que este tema se convierta en sujeto para consideración prioritaria de los representantes de los dos presidentes en la discusión bilateral.
También mencionó la aceptación por parte de Chiari de una moratoriaquinquenal, lo cual no era cierto.
El 19 de marzo de 1963 Chiari vuelve a encontrarse con Kennedy en una cumbre presidencial celebrada en San José de Costa Rica. No hay datos sobre declaración alguna en esta reunión, concerniente a la República de Panamá. El 20 de marzo se da una breve reunión entre los presidentes de Panamá y Estados Unidos en donde tratan principalmente el aumento de laanualidad. Al presidente Chiari se le solicita absoluta discreción respecto a lo conversado en este último encuentro, a fin de no malograr los esfuerzos que realizara el presidente Kennedy.
Galileo Solís señala en nota a Dean Rusk que la única forma viable de solucionar todos los conflictos existentes, era mediante la negociación de un nuevo tratado. Era necesario sentar las bases para esta nuevanegociación con prontitud, ya que al presidente Chiari no lo quedaba mucho tiempo de mandato. Incluyó además otros puntos que necesitaban de solución por acuerdo bilateral, como la reconstrucción y ampliación de carreteras que incluye la de Panamá a Colón, la de Arraiján–La Chorrera; el reconocimiento del español en la Zona del Canal; el problema del agua potable en Panamá y Colón; y el problema dereversión de grandes zonas territoriales que no sirven para la operación y defensa del Canal.
El 14 de mayo de 1963 el Presidente Chiari en compañía de su ministro Galileo Solís, recibe al embajador Farland en el Palacio de las Garzas. Galileo sugiere que sería beneficioso en términos políticos para el presidente Chiari, poder anunciar la existencia de un compromiso de parte de los Estados Unidos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Decada Del 70
  • Decada de los 70
  • Grandes Inventos En La Decada De Los 70
  • La Década Del 70 En Argentina
  • juventud en la decada del 60 y 70
  • Decada de los 70 en chile
  • Arte en méxico década de los 70
  • Década del 70 en Argentina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS