Deesarorollo Humano

Páginas: 7 (1535 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2012
DesaroUnidad 1
Capitulo 1: Desarrollo humano
Se inicio el libro con Anna una pequeña que fue adoptada por Diane E. Papalia y Jonathan Finlay, quien desarrollaba su lenguaje de una forma adecuada a su edad hasta su primer año de vida.
A la edad de dos años y medio su lenguaje disminuyo, sus padres se preocuparon por ella y la llevaron donde un especialista ya que Anna entendía lo que le decíanpero pronunciaba pocos vocablos, ella tenía el lenguaje expresivo de un niño de 15 meses, pero entendía lo que tenía que entender un niño de 30 meses, la pediatra les dijo a los padres que no era culpa de ellos, y recomendó que sometieran a Anna a una terapia de dos etapas para que adquiriera el lenguaje propio de su edad. Al tercer año de edad una terapeuta jugaba con Anna empleando juguetes paraenseñarle lo que era arriba, abajo duro, blando, áspero, etc. Esto la ayudaba a articular las palabras con mayor claridad a comunicarse con mayor efectividad y emplear el discurso como la mayoría de personas lo utiliza o debería de utilizarlo.
La otra etapa era labor lo padres, en donde desde su infancia debían hablar de manera más simplificada y concreta a Anna y empleando rutinas de lecturahacia ella, con esta rutina Anna mejoró su lenguaje, hasta alcanzar el lenguaje de un niño de cuatro meses y cuatro meses, cuando solo tenía tres años y nueve meses, y fue mejorando rápidamente.
Con este ejemplo, podemos observar que el lenguaje sirve para ilustrar el estudio de desarrollo humano pues abarca los cambio y la permanencia que le son característicos. Y nos damos cuenta que aprenderacerca del desarrollo humano por medio del lenguaje nos brinda la posibilidad de ayudar a los niños y adultos.
Desarrollo humano: el tema y el texto
¿Qué es el desarrollo humano?
Es el estudio científico de cómo cambian las personas y como permanecen algunos aspectos con el correr del tiempo.
Los cambios se dan durante toda la vida pero son más notables en la niñez, y se dan dos formas de cambio. Cambio cuantitativo: es la variación en el número o la cantidad de algo como la estatura o el peso, o el incremento en el numero de palabras y enunciados que se emplea.
. Cambio cualitativo: es el que se produce en el carácter, la estructura o la organización, como la naturaleza de la inteligencia de una persona, la manera como trabaja la mente, o el desarrollo del lenguaje de una persona queverbaliza muy poco a una persona que habla y entiende una lengua, el desarrollo de la personalidad es un área que presenta ambos aspectos de continuidad y cambio.
Los evolucionistas también desean saber porque una persona cambia de manera diferente a otra, puesto que el desarrollo humano es tan complejo los científicos no saben responder por completo a esta pregunta; sin embargo, al examinarcomo evoluciona la vida de las personas , han aprendido mucho acerca de lo que ellas necesitan para desarrollarse normalmente.
Desarrollo humano su estudio y su historia:
Mucho antes el estudio del desarrollo humano se centro en describir el comportamiento para deducir las normas propias de cada edad, y ahora los evolucionistas también desean explicar el porqué de los comportamientos, basados enlos factores que influyen en el desarrollo, el próximo paso es predecirlo y, en algunos casis, tratar de modificar u optimizar el desarrollo mediante el entrenamiento o la terapia.
En el lenguaje su desarrollo se divide en cuatro pasos:
Descripción: se dirige a establecer sus normas en las diferentes edades.
La explicación: abarca lo referente a como los niños adquieren el lenguaje y como lomejoran al usarlo.
Predicción: trata de establecer que el estado del lenguaje en determinada edad puede indicarnos un comportamiento posterior.
La modificación: comprende la búsqueda de métodos para cambiar el comportamiento, como la terapia, para estimular el crecimiento del lenguaje.
Y antes de comenzar una terapia usted necesitara saber que es normal, para diseñar un programa, un terapeuta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Humanidades Y Humanidad
  • Lo humano y lo no humano
  • Lo humano y las humanidades:
  • Humanidad Sin Humanidades
  • Humanismo
  • Humanismo
  • Humanidades
  • Humanidades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS