Defensa Integral
Dicha participación se ejecutara mediante la operacionalización de los siguientes lineamientos generales:
La Fuerza Armada Nacional, tomando en cuenta la misión, proyectará su actuación en función de las estrategias nacionales, basada en la doctrina de acción conjunta, en ladesconcentración financiera y ejecución descentralizada para coadyuvar con el desarrollo nacional.
La planificación y realización de las actividades militares en apoyo al progreso del país debe hacerse con sentido nacional, con la finalidad de satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la población, en los ámbitos económicos, social, político, cultural, geográfico, ambiental ymilitar.
En apoyo a la Seguridad Alimentaria, se impulsará un ente rector dentro de la institución castrense, que le acceda mediante alianzas estratégicas, el establecimiento y consolidación de núcleos especializados de producción, ejecutando programas de incorporación de reservistas y de la sociedad en general, logrando además una mayor contribución en la generación de empleos, mediante alternativascomo la activación de Unidades de Producción de Bienes y Servicios en las diferentes regiones del país.
El adiestramiento del alistado, estará sostenido en la capacitación como combatiente moderno, dotado de conocimientos humanísticos, técnicos y científicos, que proyecte y fomente el servicio a la nación como una experiencia innovadora, educativa, formadora de carácter, potenciadora de losvalores constitucionales y del amor patrio, que le permitan insertarse en el campo laboral.
La integración con la población civil se hará mediante del desarrollo de proyectos y programas de apoyo a la comunidad y protección del ambiente, consolidar el vínculo cívico-militar, lograr exaltar y fortalecer la identidad nacional con el objetivo de fomentar el espíritu de unión sobre la base delrespeto mutuo y el principio de corresponsabilidad del estado y la sociedad en el ámbito económico social y ambiental
-El Sistema Educativo Militar formará, capacitará y adiestrará a profesionales proactivos, responsables, conscientes del compromiso con la defensa integral y su participación activa en el desarrollo del país
La formación del líder militar será ejecutada mediante un programa deliderazgo centrado en el amor a la patria, el sentido del deber y los valores éticos, morales y espirituales de la sociedad venezolana, dirigido al cultivo de las virtudes esenciales tales como: el patriotismo, el honor, la prudencia, la justicia, la integridad, la fe, el valor, la humildad y asimismo desarrollar una serie de cualidades que definirán su carácter, como lo son: el coraje, ladisciplina, la decisión, la competencia profesional, la humanidad, la confianza en sí mismo, la lealtad, la entrega, la voluntad, la energía, la inteligencia, la probidad, la firmeza; la cual deberá entenderse como un cambio de conducta que siendo inculcada tanto en la etapa de formación como la profesional busque internalizar los valores a través de su actuación diaria evidencien su condición de líder.La relación entre el Estado y los sectores productivos del país agrega un mayor alcance y oportunidad a las actividades logísticas de la Fuerza Armada Nacional, alineando las necesidades generales y específicas, con el empleo, el desarrollo propio y el de la Nación. En tal sentido es necesaria la consolidación de la doctrina logística conjunta, cuyas acciones estarán orientadas hacia elincremento continuo de la interoperatividad, compatibilidad básica entre los Componentes y economía de escala, fortaleciendo y desarrollando la cultura organizacional del mantenimiento y la innovación en todos los niveles.
-Sistema Educativo de la Unefa
La Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) es una institución Universitaria de la Fuerza Armada de...
Regístrate para leer el documento completo.