Reglamento

Páginas: 33 (8235 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIERE EL ARTÍCULO 77 FRACCIONES II, IV, XXVIII, XXXVIII Y XLII DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO, Y CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 2, 7 Y 8 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO; Y CONSIDERANDO Queel Plan de Desarrollo del Estado de México 2005-2011 establece que la modernización del marco jurídi co es una línea de acción para construir una Administración Pública moderna que impulse el desarrollo y garantice la estabilidad institucional. Que la modernización de la Administración Pública implica la evaluación permanente de sus procedimientos y estrategias, a fin de consolidar aquellas quecontribuyen al cumplimiento de los objetivos institucionales y replantear las que resultan insuficientes para tal propósito, aprovechando las oportunidades de mejora. Que la dinámica de la Administración Pública Estatal, hace necesario modernizar las estructuras de organización de las dependencias y organismos auxiliares, a fin de dotarlas de mayor capacidad de respuesta en el desarrollo de losplanes y programas de gobierno. Que en términos de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, la Secretaría de Desarrollo Urbano es la dependencia encargada del ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y de regular el desarrollo urbano de los centros de población y la vivienda. Que el 10 de julio de 2006 se publicó en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno”, elReglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Urbano, el cual regula la organización y el funcionamiento de dicha Secretaría. Que con el propósito de otorgar mayor dinamismo al funcionamiento de la Secretaría de Desarrollo Urbano, se determinó modificar su estructura de organización. Al respecto, se transfirieron de la Dirección General de Administración Urbana a la Dirección General deOperación Urbana, las atribuciones relacionadas con la autorización de conjuntos urbanos, a fin de integrar procesos afines y complementarios en una sola línea de mando; esta acción implicó cambiar la denominación de la primera unidad administrativa por Dirección General de Planeación Urbana, así como fortalecer orgánica y funcionalmente sus atribuciones para la realización de estudios y proyectos queimpulsen un crecimiento ordenado y racional de las áreas urbanas de la entidad. Que adicional a esta reforma orgánica, se modificó la denominación de la Dirección General de Control Urbano y Desarrollo Territorial por Dirección General de Control Urbano, a fin de dar mayor congruencia a la denominación de dicha unidad administrativa con las atribuciones que lleva a cabo. Que con el propósito dprecisar el ámbito de competencia de las unidades administrativas de la e Secretaría de Desarrollo Urbano, respecto a la ejecución de los planes, programas y proyectos que les han sido encomendados, es necesario redefinir las atribuciones de la Dirección General de Control Urbano, de las Direcciones Regionales y de las Residencias Locales adscritas a dicha dependencia, lo cual permitirá a estasunidades administrativas contar con un mayor sustento legal para el ejercicio de sus facultades o cumplimiento de sus obligaciones; asimismo, ofrecerá mayor certidumbre a los usuarios sobre la realización de sus trámites y servicios. Que se ha determinado unificar los procesos relacionados con la expedición de dictámenes urbanos de impacto regional que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Urbano,lo cual implica transferir las atribuciones relacionadas con dichos procesos, de la Subdirección de Dictámenes Urbanos a la Dirección General de Operación Urbana, siendo ahora competencia de dicha Subdirección sólo las funciones relativas a la revisión e integración de documentos para la emisión de dichos dictámenes.

Que derivado de las anteriores determinaciones administrativas, es necesario...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reglamento
  • Reglamento
  • Reglamento
  • Reglamento
  • Reglamento
  • Reglamento
  • reglamento
  • ¿Qué es un reglamento?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS