Definicion De Cultura
La cultura es una construcción teórica a partir del comportamiento de los individuos pertenecientes a un grupo. Por lo tanto tenemos que el conocimiento de la cultura de dichogrupo dependerá de la observación de los comportamientos de los miembros ya que dichos comportamientos se establecen como patrones a seguir.
Cultura (Del lat. cultūra). Significa 'cultivo, crianza'.Según la RAE cultura se define cómo:
1. f. cultivo.
2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.
Por lo tanto definimos cultura cómo el conjunto deconocimientos que el individuo adquiere del grupo al que pertenece y que toma cómo patrón de vida. Es decir parte de la cultura de cada persona depende de los mapas mentales que tengan los demás individuos conlos que se desarrolla dentro de una sociedad.
Cada individuo tiene su propio mapa mental o conceptos en los cuales que toma como base a esto se le denomina cultura personal.
Las características delos mapas mentales se determinan a través de la observación del comportamiento.
Spradley and McCurdy (1975), definieron Cultura como el conocimiento adquirido que las personas utilizan parainterpretar su experiencia y generar comportamientos.
Collingwood ha definido cultura como: todo lo que una persona necesita saber para actuar adecuadamente dentro de un grupo social.
Estas definicionescarecen de un aspecto importante: ellas no mencionan los artefactos (herramientas, útiles, etc) que provienen y son parte de la cultura de los pueblos.
Por lo tanto Cultura se refiere a loscomportamientos específicos e ideas dadas que emergen de estos comportamientos.
Características Universales de la Cultura:
a. Compuesta por categorías: Las taxonomías están en sus cabezas. Las categorías ytaxonomías (formas de clasificación de la realidad) ayudan a la gente a no confundirse dentro del grupo.
b. Cultura es siempre un Código Simbólico: Los de esa cultura comparten esos mismos símbolos...
Regístrate para leer el documento completo.