DEFINICION Y DESARROLLO DEL CICLO DIESEL CON BIOCOMBUSTIBLE Y SU MANEJO EN COLOMBIA

Páginas: 42 (10296 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2013
DEFINICION Y DESARROLLO DEL CICLO DIESEL CON BIOCOMBUSTIBLE Y SU MANEJO EN COLOMBIA







GIANCARLO ENRIQUEZ RIVERA









UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIALSEMESTRE 5 BOGOTA D.C. 2013

DEFINICION Y DESARROLLO DEL CICLO DIESEL CON BIOCOMBUSTIBLE





GIANCARLO ENRIQUEZ RIVERA





Profesor:GERMAN BERNAL SANTAMARIA



UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL SEMESTRE 5BOGOTA D.C. 2013
CONTENIDO
Pág.
1.INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS
2.1 Objetivo general
2.2 Objetivo especifico

3. MARCO REFERENCIAL

3.1 Marco Histórico
3.2 Marco conceptual
3.2.1 Ciclos termodinámicos
3.2.2 Transformaciones Termodinámicas
3.2.2.1 Transformación Isocora o isométrica
3.2.2.2 Transformación Isóbara
3.2.2.3 Transformación Isoterma
3.2.2.4 Transformación Adiabática
3.2.2.5 Diferencia de la pendiente deuna adiabática
y una isoterma

3.3 Marco Teórico
3.3.1 Motor eléctrico
3.3.2 Motor de Combustión
3.3.3 Motor de impulsión
3.3.4 Motor Stirling
3.3.5 Principio de motores térmicos
3.3.5.1 Elementos Fundamentales de los motores de combustión interna.

4. FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DIESEL Y SU CICLO
TEORICO
4.1 Admisión
4.2 Compresión
4.3 Combustión
4.4 Expansión
4.5 Escape
5.Ciclo diésel teorico
6. Análisis entre el ciclo Diesel y el ciclo Otto
7. Biocombustibles
7.1Tipos de Biocombustibles
8. Producción y desarrollo del BiodieseL
8.1 Características y propiedades del Biodiesel
8.2 Procesos de obtención del biodiesel
8.2.1 Materias primas
8.2.2 Proceso de Transesterificación
8.2.3 Proceso Discontinuo
8.2.4 Proceso Continuo
8.3 La glicerinasubproducto del biodiésel
8.4 Clasificación del Biodiesel
8.5 Biodiesel en Colombia
8.5.1 Desarrollo del biodiesel a partir de la Higuerilla
8.5.1.1 Manejo Agronómico
8.5.1.2 usos y aplicaciones
9. Ventajas y desventajas del biodiesel
9.1 Ventajas:
9.2 Desventajas:
10. WEBGRAFIA





INDICE DE FIGURAS
Pág.
Figura A. motor térmicoFigura B. maquina frigorífica Figura C. Diagrama P-V ciclo Carnot Figura D. Diagrama P-V TransformaciónIsocora o isométrica Figura E. Diagrama P-V Transformación Isóbara Figura F. Diagrama P-V Transformación Isoterma Figura G....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manejo Diesel
  • CICLO DIESEL
  • Ciclo de diesel
  • Ciclo Diesel
  • ciclo diesel
  • Ciclo Diesel
  • Ciclo Diesel
  • ciclos diesel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS