definiciones y marco historia de la medicion

Páginas: 5 (1074 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2016

Resumen—En este documento, se muestra los diferentes antecedentes históricos que dieron apertura a la adquisición de un sistema internacional de unidades con sus respectivas elementos, también de lado tenemos una postura en cuanto a las variables de carácter biológico que son las encargadas de definir la radiación.


Términos Claves— Antecedente, sistema, unidad, variable, biológico,radiación.
I. INTRODUCCIÓN
C
on los inicios del intercambio comercial entre pueblos, el trueque que era su forma más común, exigía que se mejoraran los métodos de medición y unos patrones de medida más uniformes que garantizaran transacciones justas y equitativas. Sin embargo, cada pueblo tenía sus propias medidas y sus propios patrones diferentes entre sí, lo que generaba constantes conflictos.

Posteriora esto en Francia se estableció un sistema de unidades que permitiría el intercambio comercial, científico y de todo aquello que tuviera relación con las mediciones;
II. sistema internacional de unidades
A. Antecedentes históricos
• La creación del sistema métrico decimal en el momento de la Revolución francesa y la posterior deposición de dos estándares de platino que representa el medidor y elkilogramo, el 22 de junio de 1799, en el Archivo de la Republique en París puede ser visto como el primer paso en el desarrollo del presente Sistema Internacional de Unidades.

• En 1832, Gauss promueve fuertemente la aplicación de este sistema métrico, junto con el segundo se define en la astronomía, como un sistema coherente de unidades para las ciencias físicas. Gauss fue el primero en hacermediciones absolutas del campo magnético de la Tierra en términos de un sistema decimal basado en las tres unidades mecánicas milímetro, gramo y segundo, respectivamente, para las magnitudes de longitud, masa y tiempo. En años posteriores, Gauss y Weber extendieron estas medidas para incluir otros fenómenos eléctricos.

• Estas aplicaciones en el campo de la electricidad y el magnetismo sedesarrollaron aún más en la década de 1860 bajo la dirección activa de Maxwell y Thomson a través de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia (BAAS). Se formularon el requisito de un sistema coherente de unidades con unidades de base y unidades derivadas. En 1874 la BAAS introdujo el sistema CGS, un sistema de unidad coherente en tres dimensiones basado en las tres unidades mecánicascentímetro, gramo, y en segundo lugar, el uso de prefijos que van desde micro a mega para expresar submúltiplos decimales y múltiplos. El desarrollo posterior de la física como una ciencia experimental se basó en gran medida en este sistema.

• Los tamaños de las unidades CGS coherentes en los campos de la electricidad y el magnetismo demostraron ser un inconveniente por lo que, en la década de 1880, la BAASy el Congreso Internacional eléctrico, predecesor de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), aprobó un conjunto mutuamente coherente de práctica unidades. Entre ellos estaban los ohmios para la resistencia eléctrica, el voltio de fuerza electromotriz y el amperio de corriente eléctrica.

• Después de la firma de la Convención del Metro el 20 de mayo de 1875, que creó el BIPM y establecióla CGPM y del CIPM, se inició la construcción de nuevos prototipos internacionales del metro y el kilogramo. En 1889 la primera CGPM sancionó los prototipos internacionales para el medidor y el kilogramo. Junto con el segundo astronómico como la unidad de tiempo, estas unidades constituyen un sistema de unidad mecánica tridimensional similar al sistema CGS, pero con las unidades de base metro,kilogramo, y segundo, el sistema MKS.

• En 1901 Giorgio demostró que es posible combinar las unidades mecánicas de este sistema de metro-kilogramo-segundo con las unidades eléctricas prácticas para formar un único sistema de cuatro dimensiones coherente mediante la adición a las tres unidades de base cuarta unidad, de un eléctrica la naturaleza tales como el amperio o el ohmio, y volver a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Definicion de marca
  • Definiciones de marca
  • Definición de marca
  • Definiciones de marca
  • Historia de la medición
  • historia de la medicion
  • Historia De La Medicion
  • Historia de la medicion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS