ley del consumidor7472

Páginas: 66 (16336 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2016
No. 7472
Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 1.- Objetivo y fines.
El objetivo de la presente Ley es proteger, efectivamente, los derechos y los intereses legítimos del
consumidor, la tutela y la promoción del proceso de competencia y libre concurrencia, mediante la
prevención, la prohibición de monopolios, las prácticasmonopolísticas y otras restricciones al
funcionamiento eficiente del mercado y la eliminación de las regulaciones innecesarias para las
actividades económicas.
ARTÍCULO 2.- Definiciones.
Las expresiones o las palabras, empleadas en esta Ley tienen el sentido y los alcances que, para
cada caso, se mencionan en este artículo:
Agente económico
En el mercado, toda persona física, entidad de hecho ode derecho, pública o privada, partícipe de
cualquier forma de actividad económica, como comprador, vendedor, oferente o demandante de
bienes o servicios, en nombre propio o por cuenta ajena, con independencia de que sean importados
o nacionales, o que hayan sido producidos o prestados por él o por un tercero.
Consumidor
Toda persona física o entidad de hecho o de derecho, que, como destinatariofinal, adquiere, disfruta
o utiliza los bienes o los servicios, o bien, recibe información o propuestas para ello. También se
considera consumidor al pequeño industrial o al artesano -en los términos definidos en el
Reglamento de esta Ley- que adquiera productos terminados o insumos para integrarlos en los
procesos para producir, transformar, comercializar o prestar servicios a terceros.
Comercianteo proveedor
Toda persona física, entidad de hecho o de derecho, privada o pública que, en nombre propio o por
cuenta ajena, se dedica en forma habitual a ofrecer, distribuir, vender, arrendar, conceder el uso o el
disfrute de bienes o a prestar servicios, sin que necesariamente esta sea su actividad principal.
Para los efectos de esta Ley, el productor, como proveedor de bienes, también estáobligado con el
consumidor, a respetarle sus derechos e intereses legítimos.
Administración Pública
Órganos y entes públicos de la administración central y descentralizada del Estado, a los que esta
Ley y leyes especiales atribuyan competencias en materia de restricciones al ejercicio de las
actividades comerciales, la regulación y el control del comercio de determinados bienes o la
prestación deservicios, para su expendio en el mercado interno o para su exportación o

Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor

importación, así como en lo concerniente al registro y la inspección de los productos, la apertura y
el funcionamiento de establecimientos relacionados con la protección de la salud humana, vegetal y
animal; así como con la seguridad, la protección del medioambiente y el cumplimiento de
estándares de calidad de los productos.
Contrato de adhesión
Convenio cuyas condiciones generales han sido predispuestas, unilateralmente, por una de las partes
y deben ser adheridas en su totalidad por la otra parte contratante.
Predisponente
Sujeto del contrato de adhesión que dispone, por anticipado y unilateralmente, las condiciones
generales a las que la otraparte deberá prestar su adhesión total, si desea contratar.
Adherente
Sujeto del contrato de adhesión que debe adherirse, en su totalidad, a las condiciones generales
dispuestas unilateralmente por el predisponente.
Menor salario mínimo mensual
Remuneración que establezca como tal el Poder Ejecutivo, mediante decreto, por recomendación
del Consejo Nacional de Salarios del Ministerio de Trabajo ySeguridad Social o de la autoridad
competente.
CAPITULO II
DESREGULACION
ARTÍCULO 3.- Eliminación de trámites y excepciones.
Los trámites y los requisitos de control y regulación de las actividades económicas no deben
impedir, entorpecer, ni distorsionar las transacciones en el mercado interno ni en el internacional.
La administración pública debe revisar, analizar y eliminar, cuando corresponda,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley de leyes
  • ley de leyes
  • Leyes
  • Leyes
  • Leyes
  • Leyes
  • Leyes
  • Leyes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS