Del Álamo a Crimea

Páginas: 8 (1824 palabras) Publicado: 21 de junio de 2014
Del Álamo a Crimea
La amnesia que sabotea a los EEUU
Con la autoridad de un sonámbulo los EEUU han pretendido criticar e izar la
bandera de la libertad sobre las operaciones en Crimea y otras partes de Ucrania, siendo
o no legal; esta anexión de una potencia extranjera sobre una parcializada región que
pertenece a otro país no es más que una herramienta antiguamente justificada. Un patrónusado por la maquinaria del armamento y la propaganda. En otras palabras se cumplirá
ese dicho que a toda humanidad se aplica en donde “el pueblo que se olvide de su
historia está condenado a repetirla”. Si nuestro mundo pretende seguirle el juego a esta
clase de amnésicos estados, nunca podrán evitar que abusos como los que se vivieron en
Ucrania, Yugoslavia, Palestina, etc. sean detenidos ysuperados.
En 1836, luego de una larga guerra por la secesión de Texas de México, las partes
firmaron un acuerdo de independencia. Más tarde se aprobó la constitución de Texas,
donde se proclamó una república reconocida internacionalmente. Sin embargo, la lucha
armada entre México y Texas duró casi diez años más, puesto que México se negó a
ratificar el tratado de la independencia.Oficialmente, EE.UU. no intervino en este conflicto, pero a finales de 1845
anexionó Texas, convirtiéndolo en su 28.º estado, hecho que no tardó en provocar la
guerra con México. Como resultado de este conflicto los Estados Unidos suprimieron la
resistencia de los mexicanos (auténticos y mayoritarios habitantes del estado) y anularon
sus reivindicaciones territoriales.

Después de haber blanqueado alos infames personajes del Álamo bajo la estela
de Jhon Wayne o exportado una voluntad sesgada del pueblo californiano detrás del
antifaz del Zorro, los Estados Unidos con su maquinaria propagandista se llenan la boca
de críticas contra las acciones de Rusia, olvidándose que con su política de expansión
territorial conquistaron el suroeste del país, además de California y la flamante yorquestada república de Texas, no reconocida por las autoridades mexicanas.

He aquí un resumen de como la conspiración externa y la corrupción interna
permiten que una colonia sin identidad, ni tierra, con 15 años de antigüedad se apodere
de todo un estado con profundas raíces indias, una cuajada etapa colonial y una auténtica
libertad mestiza.
ANTECEDENTES
Ante el aumento de las tensiones conlos emancipadores mexicanos, el otrora
portentoso virreinato de Nueva España se ve tentado a conseguir fondos para su
supervivencia, por lo cual un banquero llamado Austin tuvo que usar el poder de su
persuasión cualidad característica en esta clase de oficio; para traer familias enteras de
colonos (300) provenientes del río Misuri. En 1820 el proyecto fue aceptado por el
virreinato pero unaño después anulado por el nuevo estado soberano Mexicano. No
faltaron actores lamentables de uno y otro bando a los que por lógica y estadística se los
pueda encasillar dentro de los corruptibles del banquero y toda su prole. Un diputado de
Cohaguila, un general ex-insurgente, muchos hombres de mezquina ambición habrán
apuntalado lo necesario para capitalizar semejante plan de colonización. Losresultados
fueron que en menos de 10 años de las 300 familias aprobadas para colonizar resultaron
que 18000 individuos colonos hayan proliferado en Texas; no obstante haberse
nacionalizado mexicanos. Llegando a este estatus hicieron espacio dentro de su
elemental universo de ambiciones el hablar lengua castellana, ser católico, no tener
esclavos, tener solvencia moral y cambiar a un nombrepronunciable para el país que los
acoge. Después de tales sacrificios se les dotaría a cada uno de 16 km² como “espacio
vital” mínimo, por supuesto que después habría miles de hectáreas reservadas para
aquellos que paguen más por la tierra.

Esta cadena de acontecimientos que llevo a Texas separarse del Estado mexicano
de Cohaguila, fue fabricado con un pretexto y un cañonazo en Octubre de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Crimea
  • Crimea
  • Crimea
  • crimea
  • Alame
  • EL ALAMO
  • Alamo
  • Alamo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS