Del Espacio Intimo Al Espacio Publico
-describir las condiciones de la naturaleza existente
-identificar normas o valores con los que se puedan comparar dicha condiciones
-determinar las relaciones que existenentre acontecimientos específicos
Caso 1
Nivel de instrucción
Máxima de alcanzada por preceptores de colegios secundarios de la prov.de Córdoba
Método cuantitativo| INVESTIGACION POR ENCUESTA
-capaz de dar respuestas a problemas tanto en términos
-descriptivos como de
-relación de variables
METODOLOGIA:
- selectiva
-estadísticoVentajas
-Importante alternativa cuando no se puede acceder a la observación directa por circunstancias contextuales o
Económicas.
-metodología indicada para recoger opiniones, creencias
oactitudes.
Proceso de investigación
Tres fases:
-teórico conceptual: planeamiento de objetivos y/o
Problema e hipótesis de la investigación.
-metodológica: selección de muestra y definir lavariable
-estadística-conceptual: la confección de cuestionarios
Piloto y su formulación dará paso al nivel estadístico.
Objetivos
-derivan de un problema
Finalidad
-conocer lascaracterísticas de una población a partir de
Un estudio detallado de variables de grupos o subgrupos
de sujetos.
TEORICO CONCEPTUAL
- fuentes primarias
-fuentes secundarias para definir de mejor maneralos objetivos y el diseño del estudio. El no conocer de manera adecuada los aspectos a investigar puede llevar a la acumulación de datos que no aportan nada o que no alcanzan a justificar la inversiónrealizada en la investigación.
PLANIFICACION DE LA ENCUESTA
-Encuesta descriptiva
-Encuesta explicativa
DISEÑO DE INVESTIGACION
1° DISEÑO POR CUESTIONARIO:
-individual.
por preguntas:
-realizada por escrito pueden ser respondida sin la
presencia del encuestador
-cerrada
-preguntas más interesante primero
-Fáciles
-cantidad necesaria que contenga dicha necesidad
-lenguaje...
Regístrate para leer el documento completo.