Demanda Y Comportamiento Del Consumidor

Páginas: 5 (1171 palabras) Publicado: 4 de junio de 2012
Demanda y Comportamiento del Consumidor
En eleccion y la utilidad, el termino utilidad quiere dar entender satisfacción o bienestar como por ejemplo si un bien A y un bien B para una persona el bien B resulta mas util la persona eligira B antes que A, depende que la utilidad que una persona le de a los diferentes bienes.
en la utilidad marginal es cuando se optiene un bien extra de una unidadadicional de un bien esto quiere decir que cuando una persona adquiere una utilidad extra, adquiere una satisfaccion o utilidad adiccional, pero tambien existe la ley de la utilidad marginal drecreciente que a medida que incrementa el consumo de un bien, su utilidad tiende a reducirse.
pero tambien existe una relacion entre la utilidad total y la marginal, cuando la utilidad total de unconsumir,determina la cantidad es igual a la suma de las utilidades marginales.
El principio equimarginal consiste en saber aprovechar lo que se obtiene, de tal manera que se produsca la misma utilidad marginal. esta condicion nos dice que el consumidor con un ingreso a su alcanse o fijo lograra maximizar su utilidad. pero tembien se encuentra la utilidad marginal de ingreso la cual mida el nivel que seutiliza adicional mente al trpducto o bien.
Tiempo libre y optima asignacion del tiempo tambien es muy importante el saber aprovechar su tiempo, es saber como utilizar ese pedaso de tiempo que le sobra y como sacarle un mayor beneficion para varios puntos de su vida y de su dinero. esta teoria de tiempo tiene mucho que ver con el de la utilidad, porque puede dedicarse a algunas actividades parauna mejor inversion de ganancias a su futuro, esta no solo es una ley de economia sino tambien de eleccion racional.
otro punto muy importante es estar siempre alerta en situaciones que puedan presentar comportamientos irracionales y pueden afectar al consumidor, para esto hay una area llamada la economia del comportamiento esta enfocada en los consumidores que prevelecen con comporatmientoirracional. este enfoque esta para resolver la informacion imperfecta y para que no tomen decisiones deficientes.
El principio de de la utilidad ordinal, esto determina el orden que prefiere el consumidor entre las canastas de bienes. Tambien conocido como sin dimensiones estas se clasifican en orden, pero para las cuales no existen medida de diferencia. Pero tembien existe la utilidad Cardinaltiene como pricipio de la equimarginalidad, que es dificil dividir los bienes en unidades pequeñas aveces es importante para tener en cuanta cuantos bienes tienes y optienes.
El enfoque alterno ayuda a resolver preguntas para la cantidad demandada de algun precio y tiene dos puntos:
Efecto Sustitucion: Es cuando el consumidor sustituye un bien porque este en efecto es mas constoso y lo que hacees sustituirlo por uno que este mas barato o a su alcanse pero que cumpla con sus necesidades, en terminos es cuando se eleva el precio de un bien, los consumidores tendran que sustituirlo por otro con un gasto menor.
Efecto Ingreso: se empieza por el ingreso real que es el precio de un producto fijo, pero cuando el consumidor puede adquirir un producto y tiene el ingreso monetario fijo de elproducto pero si el producto sube de precio el consumidor decae porque no puede costerar la misma cantidad del producto esto se llama efecto ingreso.
Pero tambien se utiliza un concepto llamado La elasticidad de ingreso, que es cuando la demando de estos productos se incrementa con rapides el ingreso aumenta.
Demanda individual y Demanda de Mercado
Cada consumidor tiene una curva de demanda, lacual se puede ubicar la cantidad demandada contra el precio, todas tienen pendiente negativas. Desplazamiento de la demanda, la curva de la demanda nos dice que la cantidad de un bien demandado responde a un cambio a su propio precio, pero tambien recibe la influencia de otros bienes y factores que hacen que la curva se pueda desplezar hacia la derecha o hacia la izquierda.
Los sustitutos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Demanda Y El Comportamiento Del Consumidor
  • Ensayo Demanda Y Comportamiento Del Consumidor
  • Comportamiento Y Demanda Del Consumidor
  • Demanda y comportamiento del consumidor
  • Samuelson V Demanda y comportamiento del consumidor
  • Comportamiento del consumidor
  • Comportamiento del consumidor
  • Comportamiento del consumidor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS