DENTINA 1
Eje estructural del
diente
Estructura: matriz
mineralizada y los
túbulos dentinarios
Tejido mineralizado
que conforma el mayor
volumen del diente
PROPIEDADES FISICAS
COLORDepende:
Grado de
mineralización
Vitalidad
pulpar
Edad
TOMADO DE: http://www.creationwilligeller.com/es/productos/ceramica/colores/creacolor/make-up-neo
Pigmentos
TAMAÑO
Menos translúcida que
el esmalte,debido a su
menor grado de
mineralización.
TOMADO DE http://perionetblog.blogspot.com/2008/11/color-en-odontologia-color-indentistry.html
ELASTICIDAD
Permite compensar Ia rigidez
del esmalte,amortiguando los
Impactos masticatorios., varía
de acuerdo al porcentaje de
sustancia orgánica y al agua que
contiene
PERMEABILIDAD
Posee mayor permeabilidad
que el esmalte por la
presencia de túbulosdentinaríos, que permiten el
paso a
elementos o solutos
DUREZA
Determinada por su grado
de mineralización
Mucho menor que la
del esmalte, y algo
mayor que la del
hueso y el cemento
RADIOPACIDADDepende del contenido
mineral
Menor a la del esmalte y
algo superior a la del hueso y
cemento
FUNCIONES
ACTIVIDAD MECÁNICA
La dentina constituye, en este
sentido, el eje estructural del diente
sobreel que se articula el resto de
los tejidos del mismo, el esmalte y el
cemento.
ACTIVIDAD DEFENSIVA
La dentina responde defendiéndose
ante las distintas agresiones que
actúan sobre ella, formandoademás
de
dentina
terciaria,
las
denominadas dentina traslúcida y
dentina opaca.
DENTINA
TRANSLÚCIDA O
ESCLERÓTICA
Suele formarse debajo
del
esmalte
con
laminillas o fisuras, o
bien con caries deevolución lenta.
TOMADO DE http://perionetblog.blogspot.com/2008/11/color-en-odontologiaTOMADO
DE http://perionetblog.blogspot.com/2008/11/color-en-odontologiacolor-in-dentistry.htmlcolor-in-dentistry.html
DENTINA OPACA
O TRACTOS
DESVITALIZADOS
Es la zona de dentina afectada por
prolongaciones
odontoblásticas
degeneradas,
se
denominan
dentina
opaca
o
tractos
desvitalizados o muertos.
TOMADO DE...
Regístrate para leer el documento completo.