Deporte 1830-1935
La Guerra de la Independencia no fue propicia al desarrollo del deporte o de actividades similares, con las excepciones de las carreras de caballo y de los toros coleados. Al terminar aquélla y sobre todo, a fin del siglo XIX, sevan introduciendo nuevos deportes, a la vez que continúan los antiguos.
1895 era el año menos apropiado para iniciar las actividades deportivas organizadas en Venezuela. Una inestable situación política y serias dificultades económicas no parecían ser las más apropiadas. Sin embargo, en los comienzos de ese año, en las vecindades de la estación de tren, en Quebrada Honda, un grupo de jóvenesvenezolanos que cursaban estudios en Estados Unidos, y que pasaban sus vacaciones en Caracas, con lo necesario para jugar béisbol, comenzó a practicarlo.
El juego se extendió y en mayo quedó constituido el primer club: el Caracas contó entre sus fundadores con Roberto Tood, Emilio y Agustín Franklin, Elías e Isaac de Sola, Joaquín y Manuel González, Manuel y Carlos Lesmes Urdaneta, AdolfoInchuasti, Carlos Márquez Mármol, Luis Soublette, José Ignacio García, Martínez Eduardo Pérez, Cándido Fernández, Carlos Chirinos, Pedro Mandé, Víctor Crasus, Pedro Antonio Díaz, Carlos Ponte, Juan Bautista Carreño y Antonio Mesa Marrero. El 3 de agosto, el diario caraqueño El Pregonero en una breve nota titulada «Base Ball» informó de la construcción de tribunas y gradas de lo que se conocía comoStand del Este, pero a fines de año apenas se jugaba. En 1902, el Caracas se había reorganizado; el cubano Emérito Argudín tradujo las reglas del béisbol, editadas y ofrecidas a la venta por «solamente un real». Además de los partidos entre las ligas del Caracas, se jugaron interclubs.
En La Guaira se fundó el Vargas; el Esmeralda en la parroquia San José, pero el Miranda fue el primero envencer a un aliga del Caracas. En octubre de ese año, antes del bloqueo a las costas venezolanas por parte de Alemania, la tripulación del buque norteamericano Marietta, surto en La Guaira, jugó dos partidos con el Caracas con resultados divididos. Para la época se jugaba en San Bernardino, donde se formó un club con los restos del recién disuelto Caracas y nuevos jugadores. En los mismos terrenos,traído por los ingleses del Ferrocarril Central, se empezó a practicar fútbol (1902-1905), pero fueron los padres salesianos y jesuitas, así como alemanes residentes, quienes organizaron los primeros equipos. Uno de ellos fue el Deutscher Sport Verein Caribbean.
Poco tiempo después se jugó en Los Samanes, en El Paraíso, y en 1915 fue fundado el Centro Atlético de Gimnasia y Deportes. El béisbolno cesaba su expansión: se jugaba en Puerto Cabello y Valencia; 1907 circulaba un periódico especializado, The Base Ball Herald , redactado por Gustavo Franklin, Rafael Estévez Buroz y Vicente Ortega; en 1908 no sólo existen varios club en Nueva Esparta, sino que uno de ellos el Mariño BBC, tiene un órgano periodístico. El Pitcher, cuyo redactor fue H. Salazar Martínez; en Maracaibo (1912)William Phelps y su socio comercial Raúl Cuenca, difunden el juego, y un año más tarde se juega un torneo con Trébol, Recreativo, Vuelvan Caracas y La Novena Negra. Para la época, en Caracas el béisbol no sólo era conocido en toda la ciudad, sino que la había dividido. Los Samanes reunía a jóvenes de las familias de más poder económico: Ricardo Sanabria, Los Zuloaga, Los Boulton, Machado Morales,...
Regístrate para leer el documento completo.