derechi luia

Páginas: 18 (4267 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
El síndrome de alienación parental (S.A.P) es un término que el profesor de psiquiatría Richard Gardner acuñó en 1985 para referirse a lo que él describe como un desorden psicopatológico en el cual un niño, de forma permanente, denigra e insulta sin justificación alguna a uno de sus progenitores, generalmente, pero no exclusivamente, el padre. Sin embargo, dentro de la comunidad académica elsíndrome de alienación parental (SAP) carece de consenso científico por no reunir los criterios metodológicos científicos necesarios para ser aceptado y por eso se lo considera pseudocientífico. El SAP ha sido rechazado como entidad clínica por las dos instituciones más reconocidas en el mundo en términos de salud y trastornos mentales: la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Americana dePsicología. Es por eso que no aparece en las listas de trastornos patológicos de ningún manual, ni en el CIE-10 de la (OMS) ni en el DSM-5 publicado por la Asociación Americana de Psiquiatría.

La Comisión de legislación y puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó modificaciones al Código Civil de la entidad para privilegiar el interés superior de los hijos en casos de divorcios y asu vez sancionar los casos de alienación parental.

El presidente de dicha mesa de análisis legislativo, Luis David Ortíz Salinas, explicó que las primeras reformas otorgan equidad a la pareja en torno a la custodia de sus hijos cuando deciden divorciarse y por otro lado se reconoce la alienación parental para poder sancionarla que es cuando uno de los mentores influye en el menor para quecambie sus sentimientos hacia el otro.

"El Código establecía que preferentemente la madre sería la que tendría la custodia durante el proceso, la jurisprudencia dice que no debe ser un tema de género, que son otras las consideraciones que deben hacerse, aquí se establece la obligación del juez cuando no hay un acuerdo de las partes de emitir un acuerdo con algunas reglas básicas y creo que esto esun gran avance en el tema civil"

"Cuando se comprueba que uno de los padres está constantemente incitando al hijo a alejarse del otro padre que tiene derecho, pues hay una sanción que se prevé ahí y se definen estos términos, creo que es un avance y que va a ser ejemplo nacional para otros estados"
DIPUTADO GALO CARRILLO VILLALPANDO
PRESIDENTE DEL H. CONGRESO
DEL ESTADO DE GUANAJUATO
LXIILEGISLATURA
P R E S E N T E

Los suscritos diputada y diputados del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, en ejercicio de la facultad que nos confieren los artículos 56 fracción II de la Constitución Política Local y 146 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano deGuanajuato, nos permitimos someter a la consideración de esta Asamblea, la presente iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se modifican y adicionan fracciones a ciertos artículos del Código Civil y se adicionan artículos al Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Guanajuato para contemplar y regular los supuestos del Síndrome de Alienación Parental, con base en la siguiente:EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Interés Supremo de los Menores es una institución dinámica, con inclusión a variados contenidos, además de dúctil, de ahí que de presupuestos más que de puestos dado lo fundamental que ella implica, de tal manera, que podamos ir perfilando su ajuste y definición individual, caso por caso y siempre a favor filii. Tratar al Interés Supremo de los Menores de una manerarígida e inamovible, es contrario a la finalidad que la inspira y a los derechos que se pretenden proteger.
Si bien, el Interés Superior del Niño tiene una triple acepción: como derecho sustantivo, como principio interpretativo fundamental y como norma de procedimiento; es esta última concepción la que primordialmente se pretende poner en desarrollo en esta propuesta, ya que implica reconocer, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • luio
  • lui
  • luia
  • derechio
  • derechio
  • Luios
  • derechi
  • derechi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS