DERECHO ADMINISTRATIVO TEMA XXXXX

Páginas: 10 (2413 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2017
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA
GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA DE DERECHO
NÚCLEO CIUDAD GUAYANA – SAN FELIX
CÁTEDRA: DERECHO ADMINISTRATIVO












PROFESOR: BACHILLERES:
DANILO IGUARAN IRELYN MONTILLA
C.I.17.999.613
JOHANA GRIMON
C.I. 18.451.458
JOSE SANCHEZ
C.I.14.635.843
GUSTAVO ROJAS
C.I.10.933.051
DOUGLAS MUJICAC.I. 27.186.038
JOHANN BOLOGNIA
C.I.16.246.305
DICIEMBRE DE 2016
TABLA DECONTENIDO

Introducción…………………………………………………………………………3
La administración pública municipal………………………………………………...4
Basamento legal……………………………………………………………………...5
Objeto de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal……………………………6
Estructura del poder público municipal……………………………………………...7
Órganos………………………………………………………………………………7
Potestades municipales según la constitución bolivariana de Venezuela……………10Conclusión…………………………………………………………………………...12
Bibliografía…………………………………………………………………………..14












INTRODUCCIÓN
El municipio venezolano cuenta con una serie de funciones y competencias que le permiten cumplir su razón social, así pues para ello hace uso de la participación ciudadana como medio para desarrollar las comunidades y de este modo contribuir al desarrollo nacional. De igual manera para laobtención de los recursos con los cuales opera, el municipio venezolano por un lado está dotado de autonomía financiera para captar recursos propios, a través de la recaudación de impuestos y por otro lado están las transferencias gubernamentales que realizan los otros niveles de poder, sin embargo, se puede notar que los municipios venezolanos dependen en su mayoría de estas transferencias y nodesarrollan lo concerniente a la captación de recursos propios, lo que evidencia la necesidad de mejorar sus niveles de recaudación y para así contar con más recursos económicos que le permitan cubrir su gasto público e invertir en proyectos de desarrollo local.
El municipio es el ámbito público, que en las últimas décadas ha sido objeto de diferentes estudios y discusión, puesto que representa elespacio territorial con mayor posibilidad para promover el desarrollo político, económico y social de los países, transformación que es posible, en la medida que se le proporcione a los ciudadanos los conocimientos necesarios para abordar su realidad, y con ello, intervenir en la concertación con los diferentes actores de la sociedad; especialmente con las comunidades organizadas. En este sentido eldesarrollo de una eficaz política pública a nivel de una comunidad, depende indudablemente del entendimiento de la economía local y de sus más variadas relaciones y nexos con los demás espacios territoriales. El presente artículo tiene como finalidad dar a conocer la administración pública, sus órganos y competencias.



LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL
Es la actividad que realizael Gobierno Municipal, en la prestación de bienes y servicios públicos para satisfacer las necesidades; garantizando los derechos de la población que se encuentra establecida en un espacio geográfico determinado, en los términos que prevén las disposiciones jurídicas que regulan la administración pública municipal.
Dentro de sus atribuciones previstas en la constitución de la República bolivariana de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fuentes del Derecho Administrativo tema 3
  • Derecho Administrativo II Objeto Del Acto Administrativo Tema Grupal
  • Derecho Administrativo Por Temas
  • Derecho Administrativo TEMAS
  • Tema 4 El Derecho Administrativo
  • Tema Administrativo
  • Temas administrativos
  • Derecho procesal administrativo y derecho administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS