derecho civiñ

Páginas: 6 (1317 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2013
INSTITUTO LEONARDO BRAVO.

NOMBRE DEL LICENCIADO: Iván Valdez.

NOMBRE DE LA ALUMNA: Vázquez Hernández Tania Iraiz.

MATERIA: Derecho del Trabajo.

TURNO: Matutino.

GRUPO: 1401.

FECHA DE ENTREGA: 20-febrero-2013.

TEMA: artículo 123 constitucional.








Titulo sexto.
Del trabajo y de la prevención social.

Artículo 123: toda persona tiene derecho al trabajodigno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social del trabajo, conforma a la ley.

APARTADO A:
Protección a la mujer embarazada.
V: Las mujeres durante el embarazo no realizaran trabajos que existan un esfuerzo considerable y signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación; gozaran forzosamente de un descanse de seis semanasanteriores a la fecha fijada aproximadamente para el parto y seis semanas posteriores al mismo, debiendo percibir su salario íntegro y conservar su empleo y los derechos que hubieren adquirido por la relación de trabajo. En el periodo de la lactancia tendrán dos descansos extraordinarios por día, de media hora cada uno para alimentar a sus hijos.

Concepto de patrón.
XIV: los empresariosserán responsables de los accidentes del trabajo y de las enfermedades profesionales de los trabajadores, sufridas con motivo o en ejercicio de la profesión o trabajo que ejecuten; por lo tanto, los patronos deberán pagar la indemnización correspondiente, según que haya traído como consecuencia la muerte o simplemente incapacidad temporal o permanente para trabajar, de acuerdo con lo que las leyesdeterminen. Esta responsabilidad subsistirá aun en el caso de que el patrono contrate el trabajo por un intermediario.

XV: el patrón estará obligado a observar, de acuerdo con la naturaleza de su negociación, los preceptos legales sobre higiene y seguridad en las instalaciones de su establecimiento, y adoptar las medidas adecuadas para prevenir accidentes en el uso de las maquinas,instrumentos y materiales de trabajo, así como a organizar de tal manera este, que resulte la mayor garantía para la salud y la vida de los trabajadores, y del producto de la concepción, cuando se trate de mujeres embarazadas. Las leyes contendrán al efecto, las sanciones procedentes en cada caso.

Concepto de empresa
XII: toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase detrabajo, está obligada, según lo determinen las leyes reglamentarias y proporcionar a los trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas. Esta obligación se cumplirá mediante las aportaciones que las empresas hagan a un fondo nacional de la vivienda a fin de constituir depósitos en favor de sus trabajadores y establecer un sistema de funcionamiento que permita otorgar a estos créditos baratos ysuficientes para que adquieran en propiedad tales habitaciones.
Se considera de utilidad social la expedición de una ley para la creación de un organismo integrado por representantes del gobierno federal, de los trabajadores y de los patrones, que administren los recursos del fondo nacional de la vivienda. Dicha ley regulara las formas y procedimientos conforme a los cuales los trabajadorespodrán adquirir en propiedad las habitaciones antes mencionadas.
Las negociaciones alas que se refiere el párrafo primero de esta fracción, situadas fuera de las poblaciones, están obligadas a establecer escuelas, enfermerías y demás servicios necesarios a la comunidad.
Además, en esos mismos centros de trabajo, cuando su población exceda de 200 habitantes, deberá reservarse un espaciode terreno, para el establecimiento de mercados públicos, instalación de edificios destinados a los servicios municipales y centros recreativos.
Queda prohibido en todo centro de trabajo, el establecimiento de expendios de bebidas embriagantes y casas de juego de azar.

XIII: las empresas, cualquiera que sea su actividad, están obligadas a proporcionar a sus trabajadores, capacitación o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulos de codigo civiñ (nayarit)
  • ing civiñ
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho derecho
  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS