Derecho Politico

Páginas: 2 (438 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2016


GUÍA DE REPASO DE LA UNIDADES 1, 2 y 3

(La siguiente guía no pretende ser exhaustiva, sino proporcionar las preguntas claves para organizar el repaso y la fijación de los temas)

1. ¿Cómoexplicarías la noción griega de “libertad”?
2. ¿Qué significa que la significación central dentro del imaginario griego es la de “polis”? ¿Cómo se traduce esto en la obra de Platón y Aristóteles?
3. ¿Conquién y sobre qué discute Platón?
4. ¿Cómo se traduce la idea platónica de que es necesario “refundar” la polis en su proyecto político? Diferenciá esta postura de la manifestada por Aristóteles frente ala decadencia de la polis.
5. Frente a la crisis de la polis, ¿dónde va a encontrar Platón un fundamento para el edifico político y la realidad toda? ¿Cómo va a operar este fundamento en su propuestade refundación de la polis?
6. Explicá cuál es la diferencia entre la fórmula platónica de la unidad y la estabilidad y la aristotélica.
7. Desarrollá la tesis de Da Silveira de que Platón es unexponente del pensamiento totalitario.
8. Explicá por qué el naturalismo aristotélico no es contradictorio con su constructivismo.
9. Explicá la posición de los sofistas, Platón y Aristóteles frente a latradición isonómica.
10. ¿Cuál es el concepto de justicia en Platón?
11. ¿Cuál es la preocupación que Aristóteles comparte con Platón?
12. ¿En qué sentido Aristóteles “se reconcilia con la tradiciónisonómica” (Da Silveira)?
13. Vinculá la propuesta aristotélica de “mejor régimen posible” con su ética del justo medio.
14. Explicá cuál es la causa de la corrupción de los regímenes políticospara Platón en La República.
15. ¿Cuáles son los criterios que utiliza Aristóteles para elaborar su tipología de las formas de gobierno? ¿Cómo se relacionan con su concepción de la polis?
16. Compará elpensamiento de ambos autores a partir de las siguientes categorías: propósito, perspectiva desde la que analizan lo político, mejor régimen posible, mejor régimen en absoluto, concepción de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia Politica Y Derecho Politico
  • PARTIDOS POLITICOS (DERECHO POLITICO)
  • Derechos politicos
  • Politica y derecho
  • Derechos Politicos
  • derechos politicos
  • Derechos políticos
  • Derecho politico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS