Derecho procesal
Materia: derecho procesal
Tema: derecho procesal, características, enunciación
Derecho procesal
El derecho procesal es aquel relativo a los procedimientos civiles ycriminales se trata de la rama del derecho cuya función es la organización de los tribunales de justicia y la supervisión de las personas que participan de los procesosjudiciales
El derecho procesal , abarca a conjunto de normas que regulan todos los aspectos de la función jurisdiccional del estado y que fijan los procedimientos a seguir por elderecho positivo en casos concretos.
Los conceptos básicos del derecho procesal son:
La jurisdicción (la obligación de los tribunales de dar a conocer, sentenciar y ejecutar losentenciado)
La acción: cuando una persona solicita a la jurisdicción a que pronuncie sobre algún asunto)
El proceso: las actuaciones judiciales que persiguen la efectiva realización del derechomaterial.
Enunciación:
PROCEDIMIENTOS CIVILES:
Clasificación de los Procesos Civiles
1. Proceso de conocimiento:
Tiene como finalidad la declaración de un derecho o responsabilidad o laconstitución o certeza de una relación jurídica. Aquí el objeto que se persigue es la declaración jurisdiccional del interés pretendido.
Por este medio se busca que el juez, una vez haya analizado elmaterial probatorio en cada caso profiera sentencia conforme a la pretensión aducida en la demanda, o absuelva al demandado, según el caso, teniendo como nota característica dominante el hecho de queexiste falta de certeza acerca del derecho cuya declaración se pide.
a) Proceso Declarativo: Se da cuando la pretensión del actor se concreta únicamente a que se declare si existe o no un hecho, underecho o una relación jurídica; ejemplo: Cuando en Proceso Ordinario se pide la prescripción extintiva de una obligación.
b) Proceso de Condena:
Es el proceso dirigido a obtener que el organismo...
Regístrate para leer el documento completo.