Derecho procesal
TRABAJO PRÁCTICO
CATEDRATICO:
DRA. Ana Carazo Johanning
ALUMNOS:
1- WILFREDO RIOS
2- ROSAAMALIA RAJO
3- CRISTHIAN MANUEL NOLASCO
4- KARLA YADIRA MADRID MILLA
5- YONI JESUS RIOS
San Pedro Sula, Cortes 07 de Mayo Del 2010
PARTIENDO DE LOSA PRINCIPIOS REGULADORESDE LA EJECUCION PENAL , QUE PARALELISMOS Y DIFERENCIAS ENCUENTRA USTED EN LA REALIDAD HONDUREÑA? EXPLIQUE
RESPUESTA: Que La normativa penal en su artículo 381 establece, la competencia de losJueces de Ejecución que son juzgados especializados en la vigilancia y control de las penas y las medidas de seguridad ,que estará a cargo de un Juez de ejecución que velara por La correcta aplicación delas normas ,que regulan El régimen penitenciario por el respeto de las finalidades constitucionales de las penas y por el estricto cumplimiento de las sentencias. Cuyas funciones es corregir abusos ydesviaciones que puedan producirse en el cumplimiento de los preceptos contenidos en La legislación penitenciaria resolviendo los recursos que pueden interponer contra las resoluciones de los órganosdirectivos ,administrativos y técnicos de los establecimientos penitenciarios no obstante dentro de La intervención judicial en La administración penitenciaria y que están regulados en La leyespecial de rehabilitación Del delincuente ,dentro de las atribuciones de un juez de ejecución están:
1-Resolver sobre las propuestas de libertad condicional de los condenados y acordar las revocaciones queprocedan.
2-resolver sobre las propuestas de La Libertad Condicional SUS revocaciones
3- Resolver sobre las reclamaciones que formulen los recursos en el caso denegación Del disfrute de losbeneficios por las autoridades Del respectivo establecimiento penal entre otras
De esta manera podemos manifestar que partiendo de La posición metodológica brindada para el desarrollo de La...
Regístrate para leer el documento completo.