Derecho Real

Páginas: 4 (776 palabras) Publicado: 11 de junio de 2012
DERECHO REAL

Es un derecho absoluto, de contenido patrimonial, cuyas normas sustancialmente de orden público, establecen ente una persona (sujeto activo) y una cosa (objeto) una relacióninmediata, que previa publicidad obliga a la sociedad (sujeto pasivo) a abstenerse de realizar cualquier acto contrario al mismo (obligación negativa), naciendo para el caso de violación una acción real y queotorga a sus titulares las ventajas inherentes al ius persecuendi y al ius praeferendi.

Por derecho real entendemos derecho de bienes o de cosas. Por tanto, en una primera aproximación, podemosdecir que el derecho real supone una relación entre persona y cosa.

DIFERENCIA ENTRE DERECHOS REALES Y DERECHO DE OBLIGACION

distinción entre este y el derecho de crédito u obligación. Derechosreales son aquellos que atribuyen a su titular un derecho pleno o limitado sobre una cosa, un bien. Derecho de obligación es aquel que atribuye a su titular la facultad de exigir una prestación (de darhacer o no hacer) a un tercero.

La doctrina científica ha fijado como diferencias más significativas las siguientes:
* Por razón de las personas. En el derecho de obligación figuran dossujetos, el que puede pedir la prestación (acreedor) y el obligado a su cumplimiento (deudor). En el derecho real interviene un solo sujeto que es el titular de la potestad sobre la cosa.
* Porrazón del objeto. En el derecho real el objeto es la cosa o el bien, mientras que en el derecho de crédito, el objeto es una prestación de dar, hacer o no hacer por parte del deudor.
* Por razóndel poder que atribuyen al sujeto. El derecho real implica un poder sobre una cosa, mientras que el de obligación implica un poder para exigir algo de otro.
* Por razón de su eficacia. Elderecho real es un derecho absoluto, oponible erga omnes. El derecho de obligación es un derecho relativo ya que solo puede exigirse frente al deudor.
* Por razón de la aplicabilidad del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho real
  • derecho real
  • Derechos Reales
  • Derechos Reales
  • DERECHOS REALES
  • Derechos Reales
  • Los derechos reales
  • derechos reales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS