Derecho Registral

Páginas: 10 (2357 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2013
Publicidad de los Derechos Reales:
Publicidad: medios usados para difundir o propagar toda clase de hechos, actos o situaciones. Cuando dichos actos, hechos o situaciones son de índole jurídica, se la llama publicidad jurídica.
Publicidad en la Argentina: antes y después de las leyes 17711 y 17801:
• Antes: tradición como medio de publicidad, salvo para hipotecas.
• Después: tradición noalcanza para dar a conocer el derecho real y surge el sistema registral.
Registro: lugar, oficina donde se registran y guardan organizadamente actos y contratos de los particulares o de las autoridades, para que sean consultados. Libro en donde se anotan dichos actos y contratos.
Matriculación: forma de asignarle a cada inmueble un folio para individualizarlo por el sistema de “folio real”(inmuebles del dominio público no se matriculan).
Asiento de matriculación: asiento inicial del folio real de cada inmueble: firmado por el registrador responsable. Con él se ubica y describe el inmueble para cumplir con el principio de especialidad o individualización.

Principios registrales:
Son bases fundamentales o lineamientos del ordenamiento jurídico registral surgidos de la ley 17801 sobreregistro de la propiedad inmueble: Principio de:
1) Rogación: significa que las anotaciones e inscripciones deben ser siempre pedidas. No se actúa de oficio.
2) Inscripción: los documentos deben ser inscriptos para que sean oponibles frente a 3°.
3) Prioridad: el orden de inscripción: primero en el tiempo, primero en el derecho.
4) Especialidad: el inmueble debe estar determinado perfectamente(valor, ubicación, titular, etc.)
5) Tracto sucesivo: significa que el orden de prioridad de c/titular que se va sucediendo, forma una cadena.
6) Legalidad: establece que el registro tiene facultad para aceptar o rechazar el título que se pretende inscribir.
7) Publicidad: todo el que tenga interés podrá acceder al registro para enterarse del estado jurídico de bienes.
8) Presunción registral olegitimidad: indica q todo lo anotado en c/folio real se presume verdadero.
9) Presunción de integridad o Completitividad: establece que si bien el registro no se presume exacto, sí se presume completo.

Efectos de la inscripción:
La inscripción no hace el derecho, pero si lo hace oponible a terceros. Sirve para impedir que sobre el mismo inmueble se inscriba otro derecho real posterior. Daprioridad al primero que se inscriba y establece el rango. Son un medio de prueba.

Matriculado un inmueble, en el folio se registrarán en orden cronológico:
a) Posteriores transmisiones de dominio.
b) Hipotecas, otros derechos reales y demás limitaciones relacionadas con el dominio.
c) Cancelaciones o extinciones correspondientes.
d) Constancias de las certificaciones expedidas.Diferencias entre Certificado e Informe:
Certificado: sirve para la reserva de prioridad, garantizando que los datos del inmueble no van a cambiar. La certificación bloquea el registro, da prioridad sobre otro pedido de inscripción posterior.
Informe: sólo informa, avisa, pero no garantiza el bloqueo.

El registro es público para todo el que tenga un interés legítimo en averiguar el estado jurídico debienes. Se presume que lo tienen:
1. Los titulares.
2. Los organismos del Estado Nacional, provincial y de las municipalidades.
3. El Poder Judicial de la Nación y de las Provincias.
4. Los que ejerzan las profesiones de abogado, escribano, procurador, ingeniero o agrimensor.
5. Los martilleros públicos, los gestores de asuntos judiciales y administrativos reconocidos como tales ante elRegistro.
6. Las personas debidamente autorizadas por los profesionales del inc. anterior.

Clasificación de los Sistemas de Publicidad:
1) No registrales
2) Registrales:
a) Transcripción o inscripción: 1° exige inscripción de todo lo relacionado al der. real; el 2° sólo exige una síntesis.
b) Personal o Real: 1° títulos se anotan cronológicamente, por orden alfabético; 2° se tiene en cuenta la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho Registral
  • DERECHO REGISTRAL
  • Derecho registral
  • DERECHO REGISTRAL
  • derecho registral
  • Derecho Registral
  • Derecho registral
  • Derecho Registral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS