derecho romano

Páginas: 8 (1999 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2013
CONCEPTO DE DERECHO ROMANO
Conjunto de los principios de derecho que ha regido a la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano
OBJETO E IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO
Utilidad histórica actual tiene, por orígenes: las costumbres y el Derecho romano. Títulos de nuestro Código Civil, especialmente la teoría de lasobligaciones, han sido sacados de esta última fuente. Pero, iluminado por la historia, el estudio de nuestras leyes se ensancha y se eleva; se descubren los lazos que las unen con el pasado, las causas de sus imperfecciones, y se esta mejor preparado para asegurar su progreso.
Estudiado como un modelo. Los romanos tuvieron, en efecto, una aptitud especial para el derecho, así como los griegos para lafilosofía. El Imperio romano ha abarcado en su dominación toda civilización, el derecho es el resultado del trabajo del espíritu humano (llamado la razón escrita) Bajo semejante escuela, la inteligencia jurídica se forma y se desarrolla. El espíritu adquiere cualidades de precisión y de claridad que facilitan singularmente el estudio de las legislaciones modernas
El conocimiento del derecho romanoes un auxiliar, el Derecho Romano constituye el fondo de las principales legislaciones de Europa. El Derecho Alemán originado de la mezcla del derecho germánico y del Derecho romano; España que ha pedido prestada: sus leyes al derecho romano y al derecho canónico e Italia, en qué los redactores del Código Civil de 1865 se han inspirado, sobre todo, en las leyes romanas y esto une a nuestralegislación con otras.
El derecho es indispensable para comprender la historia y la literatura romanas.
Divisiones del derecho
El derecho público jus publicum comprende el gobierno del Estado; la organización de las magistraturas; y aquella parte referente al culto y sacerdocio es llamada también jus sacrum; regula las relaciones de lo ciudadanos con los poderes públicos.
El derecho privado jusprivalum tiene por objeto las relaciones entre los particulares y se subdivide en:
Derecho natural, jus naturale; formulada por Cicerón (filosofía de los estoicos). Más tarde es desenvuelta por los jurisconsultos del Imperio. Es un conjunto de principios emanados de la voluntad divina, apropiados a la misma naturaleza del hombre, e inmutables, porque son perfectamente conformes con la idea de lojusto. Para Ulpiano, el derecho natural consiste en las leyes que la Naturaleza ha impuesto a todos los seres animados
Derecho de gentes, jus gentium, comprende las instituciones del derecho romano, de las que pueden participar los extranjeros lo mismo que los ciudadanos, es el conjunto de reglas aplicadas en todos los pueblos sin distinción de nacionalidad
Derecho civil, jus civile; comprende lasreglas de derecho especiales de cada pueblo, de cada Estado. Separa del derecho común, que es el derecho de gentes, y forma la singularidad de cada legislación, las instituciones propias de los ciudadanos romanos, de las cuales no participan los extranjeros.
Ulpiano divide el derecho en derecho escrito (jus scriptum): es aquel que tiene un autor cierto, que ha sido promulgado por el legislador. Yderecho no escrito (jus non scriptum), formado por el uso; por la tradición y su origen es la costumbre.


MONARQUIA
La Monarquía Romana, es el término usado para definir el Estado monárquico Romano desde su origen, desde la Fundación de Roma hasta la caída de la Realeza en el 509 A.C, que va desde el momento de su fundación el 21 de abril del año 753 A. C. hasta el final de la monarquía en elaño 509 A.C, cuando el último rey, Tarquino el Soberbio, fue expulsado y en su lugar se instauro la Republica Romana como forma de gobierno.

Gobierno
Durante este período, el Rey acumulada funciones ejecutivas, judiciales y religiosas, aunque sus poderes eran limitados en el ámbito legislativo, ya que el Senado O Consejo de Ancianos, tenía el derecho de veto y sancionar las leyes hechas por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO ROMANO LAS FAMILIAS ROMANAS
  • Dioses Romanos Derecho Romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS