derecho romano

Páginas: 14 (3296 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
º
la monarquía: La población de esta pequeña comunidad se encuentra políticamente agrupada en 30 curias; esto es, 10 curias por cada una de las 3 tribus, cada una de ellas con un número diverso de individuos.
Los integrantes de dichas curias se reúnen atendiendo a un criterio especifico, como es la agrupación de carácter aristocrático que denominamos gens, cuyos miembros tienen en común unculto familiar especial transmitido de generación en generación, siempre por vía masculina. Se trata, en realidad, de la unión de varias familias muy extensas, con antepasados comunes y ligadas entre sí por el mismo nombre gentilicio, cada una de ellas bajo la autoridad de un paterfamilias.
Estos individuos que dirigen la vida política, religiosa y social de roma, son conocidos con el nombre depatricios y tiene una situación privilegiada en la sociedad. Por otro lado encontramos a los plebeyos, que constituyen la gran masa de la población. Los más pobres, así como aquellos de origen extranjero, acudían a las familias poderosas en busca de apoyo, a cambio de la prestación de determinados servicios. Los miembros de este grupo han sido denominados clientes.1
Existía por tanto, una profundadesigualdad entre patricios y plebeyos, situación que acarreará una serie de luchas internas cuya finalidad apunta a desterrar las marcadas diferencias entre individuos que comparten una misma sociedad. En este periodo, el Poder público estuvo integrado por tres elementos: el rey, los comicios y el senado.

-rey
-comicios
-comicios por curias
-comicios por centurias
-cenado

surge la ciudadestado estos se dividían en tres tribus: sur: sabinos norte: etruscos centro: latinos.
cada tribu tenia 10 curias de las cuales se desglosaban familias llamadas gens en las cuales el mas anciano era llamado pater .

el poder del rey recaía en el senado y las curias o asambleas las cuales eran la clases empresarial.

Tribuni militum
Eran los altos mandos militares

Comicios

Eran elpoder legislativo los cuales eran hombres libres.

Senado

El senado era el único que decidía si se iban a la guerra.

Sociedad romana en la época de la monarquía
Los patricios que constituían la nobleza romana, los plebeyos o pueblo común, los clientes que eran ciudadanos que se colocaban bajo el protectorado de una familia patricia, y los esclavos que carecían de cualquier derecho.
Lospatricios formaban el sector dirigente y privilegiado, reamente eran los únicos considerados ciudadanos romanos, con derecho a votar y a ocupar los cargos políticos y religiosos, eran el sector mas rico dueños de las grandes extensiones de tierra, se consideraban descendientes de los fundadores de roma organizados en un sistema familiar llamado la gens.
Una gens era una rotación de varias familiasque compartían un antepasado común al que rendían culto cada familia estaba regida por un pater familias que era el jefe de familia directo pero que estaba sometido a la autoridad de pater familias mas anciano de acurdo con el principio de la patria protestad ejercía la máxima autoridad sobre todas las familias.
Los plebeyos clase social integrada por ciertos extranjeros que habían llegado aroma con intenciones de prosperar económicamente, por los refugiados procedentes de otras ciudades o simplemente por los clientes que se habían enemistado con sus patronos a todos ellos se les consideraba hombres libres pero no ciudadanos constituían las grandes masas de población. Estaban excluidos de la vida política y religiosa.
Los clientes eran plebeyos que se asociaban con un patrón benefactorque les mantenía a cambio de favores como por ejemplo votar los encargos públicos a los que el patrón se presentase.
Los esclavos eran principalmente prisioneros de guerra o también eran plebeyos que habían perdido la libertad por no poder hacer frente a sus deudas se les consideraba objetos carecían de cualquier derecho tanto político, civil y religioso su dueño tenia poder sobre su vida....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO ROMANO LAS FAMILIAS ROMANAS
  • Dioses Romanos Derecho Romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS