Derecho
2.1.- DEFINICIÓN: Es un proceso metodológico, continuo, organizado, especializado, preciso de análisis y síntesis que el investigador policial desarrolla para el esclarecimiento de la perpetración de un delito, estableciendo verdades demostrables, que le dan el rigor científico a las conclusiones expuestas en el Atestado Policial.
2.2.-CARACTERÍSTICAS:
* Es un proceso continuo y concatenado de actividades.
* Es organizado, sus pasos son ordenados y lógicos.
* Es especializado, ya que es un trabajo metodológico de rigor técnico-científico.
* Es provisorio, requiere planeamiento.
* Es una actividad analítica-sintética.
* Es explicativo causal, permite determinar el quien, donde, cuando, como, por qué y para qué.* Es metódica, requiere una metodología.
* Es legal, lo conduce un funcionario policial, dentro de la normatividad.
2.3.- IMPORTANCIA DEL ACOPIO DE INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRUEBAS DEL DELITO:
La importancia radica, en que, en este primer contacto con la escena se debe obtener la mayor información posible del acto delictivo, para actuar en forma oportuna y con la claridad del caso,orientando a lograr el éxito en la investigación.
El acopio de indicios, evidencias y Prueba del Delito se realizan como consecuencia de la materialización de un delito y este proceso debe responder a criterios uniformes, encaminados a esclarecer y orientar el proceso investigatorio.
CAPÍTULO II
PROCEDIMIENTOS POLICIALES EN LA
INVESTIGACIÓN DEL DELITO DE COACCIÓN Y SECUESTRO
1.- ACTOS DEINVESTIGACIÓN DE LA POLICÍA:
Para la investigación del delito y para el ejercicio de la acción penal pública, se le ha encargado al Ministerio Público, la conducción y control jurídico de la Policía Nacional (Art. IV, inciso 2º del Título Preliminar del NCPP) encargada de realizar los actos de investigación que le son encomendados y solo en estos casos.
Es de destacar que la Policía Nacionaltiene otras funciones que son en esencia su principal que hacer y esta es la función preventiva. Sólo cuando la Policía está Ejerciendo funciones de investigación es cuando la subordinación al Ministerio Público opera y no respecto de otras funciones. (Art. 60º, inciso 2º del NCPP).
1.1.- DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA: De conformidad al Art. 65º, inciso 3º del NCPP, Cuando el Fiscal ordene laintervención policial, en la investigación del delito, entre otras indicaciones, precisará su objeto y, de ser el caso, las formalidades específicas que deberán reunir los actos de investigación para garantizar su validez.
El Fiscal podrá solicita al Juez de la Investigación Preparatoria autorización para el allanamiento y registro domiciliario.
1.2.-PLANIFICACIÓN DEL INICIO DE LA INVESTIGACIÓN:La primera acción conjunta entre el Fiscal y el Policía, en forma previa a cualquier investigación para una idónea elaboración de planes investigativos, debiera ser la planificación del trabajo a realizar, es decir la creación de las bases de acción para el equipo de Investigación.
1.3.-EN LA ESCENA DEL DELITO: Con frecuencia es la Policía Nacional la que es requerida frente a la comisión de unhecho delictivo y por tanto son los primeros en llegar a la escena del delito. La primera inspección realizada al lugar de los hechos es la oportunidad más relevante para la observación, el reconocimiento y recojo de materiales probatorios y evidencias físicas. El Art. 192º del NCPP indica que la inspección tiene por objeto comprobar las huellas y otros efectos materiales que el delito haya dejadoen los lugares y cosas o en las personas.
4.- DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA Y/O VIDEOGRÁFICA.: El Policía responsable debe conservar en documentos una escena, para su posterior observación, reconocimiento y análisis; por lo tanto documentará visual y progresivamente el lugar de los hechos.
* ACCIONES DE INVESTIGACION A REALIZAR POR LA POLICÍA NACIONAL EN LA ESCENA DEL HECHO:
a) Verificar...
Regístrate para leer el documento completo.