Derecho
ELABORE UN CONTRATO DE TIEMPO COMPARTIDO
HOTEL VILLABEJAR, S. A. DE C. V., LA CUAL SE DENOMINARÁ “LA VENDEDORA” ES UNA SOCIEDAD MEXICANA CONSTITUIDA MEDIANTE LA ESCRITURA PUBLICA NO. 36598 DE FECHA 03 DE MARZO DE 1985 OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. JULIO CÉSAR DÍAZ ARTEAGA, NOTARIO PUBLICO NO. 44 DEL DISTRITO FEDERAL, INSCRITA EL 29 DE ENERO DE 1985 EN EL REGISTROPÚBLICO DE COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL, FOLIO MERCANTIL 87654 CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES VIBJ-852033ST.
1.- DEFINICIONES. Las partes declaran que los términos específicos que usan en este contrato y en el reglamento interno correspondiente se definen como siguen:
Hotel: será el Hotel Villabejar, ubicado en Av. Los Tucanes, Isla Mujeres en Cancún, Qroo. México. Con su categoría de 5estrellas.
Club: serán las instalaciones que comprenden 12 unidades del hotel y sus áreas de uso común, en donde se prestara el servicio de tiempo compartido.
Unidad: será la habitación hotelera dentro del club a la cual tiene derecho el socio de usar durante su periodo de uso correspondiente.
Socio: es el titular de la membresía.
Membresía: es el derecho de cada socio de ocupar unaunidad específica, de usar las instalaciones del club y de pertenecer al sistema de intercambio si lo hubiere.
Periodo de uso: será el periodo de dos semanas al año en el mes de septiembre y octubre, durante 10 años.
Propietario: el propietario del inmueble es la sociedad denominada Hotel Villabejar, S. A. de C. V.
Prestador: será el mismo propietario o la empresa o personas contratadas porparte de este último para administrar el club y aplicar el reglamento.
CLÁUSULAS
1. COMPRA DE UNA MEMBRESÍA. Mediante este contrato, el comprador se obliga a adquirir una membresía antes indicada de Hotel Villabejar, S. A. De C., V. (ubicado en Cancún, Quintana Roo. Dicha membresía otorgada al comprador el uso y disfrute de una unidad durante el periodo, ocupación y días a disfrutar de acuerdo lafecha descrita y el derecho a disfrutar de los privilegios del club, de acuerdo con el reglamento. Si el prestador, en forma injustificada, no permite el uso de la Unidad al socio, estará sujeto a lo dispuesto en el artículo 4 del Reglamento interior.
2. DURACIÓN DE LA MEMBRESÍA: la membresía descrita en la carátula del presente contrato vencerá en octubre del dos mil seis, y por lo tanto elComprador reconoce expresamente que él no tendrá derecho alguno sobre la membresía o el club después del vencimiento antes mencionado.
3. PRECIO DE COMPRA. El COMPRADOR se obliga a pagar el precio de la membresía que es de $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N.) La entrega inicial se paga en el momento de la firma de este contrato, que será de $18,000.00 (dieciocho mil pesos 00/100 M.N.). El saldodel precio se cubrirá en 6 meses sin intereses. La falta de pago puntual facultará al VENDEDOR para cobrar sobre el principal adeudo, intereses moratorios adicionales calculados al 15% (quince por ciento). EL COMPRADOR se obliga a cubrir cualquier impuesto presente o futuro que origine este contrato y que por ley le corresponda.
4. TITULARIDAD DE LA MEMBRESÍA: El certificado de la Membresía seráentregado al COMPRADOR dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que se efectué el pago total del precio de dicha membresía EL COMPRADOR puede disfrutar de la membresía antes de completar el pago total, siempre y cuando este al corriente en todos sus pagos y cumpla con el reglamento del club.
5. EL REGLAMENTO: EL COMPRADOR manifiesta que ha leído el Reglamento del Club y se obliga a respetarloen todo momento, así como a observar cualquier modificación al mismo. Las partes reconocen expresamente lo previsto en el reglamento hace para este contrato, así mismo el prestador se obliga a cumplir estrictamente con el Reglamento del Club el cual esta autorizado por la Secretaria de Turismo.
6. LIMITACIONES DE USO:
USO VACACIONAL: la unidad solo podrá destinarse a uso Vacacional y solo...
Regístrate para leer el documento completo.