derecho
PLANTEL #7
TEMA: PRACTICA# 1 ANTROPOMETRIA.
MATERIA: DIETAS HOSPITALARIAS.
MAESTRA: CYNTHIA IVETTE SALAZAR MARQUEZ.
Introducción: la antropometría es la ciencia que entiende las medidas de las dimensiones del cuerpo humano. Los conocimientos y técnicas para llevar acabo las mediciones, así como su tratamiento estadístico,el objeto de la antropometría, se divide en dos áreas antropometría estática y antropometría funcional.
Objetivo: El alumno calculara las medidas antropométricas más utilizadas para poder detectar las deficiencias nutricionales.
Materiales:
Cinta antropométrica (costurera)
Calculadora.
Bascula.
Estadiómetro.
Metro.
Procedimiento. Nuestros compañeros primero observamos un vídeopara saber cómo se tenía que hacer para hacer las medidas, al terminar mis compañeros con su pareja empezaron a hacer mediciones, mi compañero luís me toco ser el que le va tomar las medidas. Primero empezamos con la talla se quitó los zapatos y muy pegado a la pared, le tome los apuntes a mi paciente , después lleve a mi paciente para tomarle el peso, primero le di instrucciones, como se tenía quesubir a la báscula con la misma indicación de que se quite los zapatos pero a hora que se tenía que quitar la chamarra para no tener problema en la hora de medición tome datos de mi paciente, después con la cinta antropométrica le medí los parámetros de cintura y cadera le pedí que se desfajara y poder bien trabajar con la cinta tome mis datos y ya por terminar cheque su índice de masa corporalque ya no más con los datos que obtuve de peso y talla obtuve el índice y termine con mi paciente de hacerle medidas antropométricas.
MEDIDAS.
PACIENTE.
TALLA.
1.68
PESO.
61.5
CINTURA.
83
CADERA.
92
ICC.
17.6
IMC
21.78
ESTADO DE NUTRCION SEGÚN IMC
NORMAL
PESO: Se detecta desnutrición, bajo peso, obesidad.
TALLA: Desnutrición crónica con alteración en el crecimientolineal.
CADERA: Es el indicador evalúa la distribución del tejido adiposo.
CINTURA: Se obtiene al dividir centímetros la circunferencia de la cintura entre la circunferencia de la cadera.
INDICE DE MASA CORPORAL: Es un indicador directo de la adiposidad del individuo, y se indica que es un indicador predictivo de presencia de obesidad.
RESULTADOS: Mi paciente Luis cordero salió muy biende sus medidas que es lo que se esperaba viendo la tabla con la que sabemos con la edad como debe estar en todos los aspectos que tomamos en la tabla.
CONCLUSION: Lo que pensábamos a esperar de mi paciente Luis cordero, que si iba encontrar con el problema de desnutrición todos sus exámenes salieron, en el rango que debe de andar ya no más que siga bien su dieta.
BIBLIOGRAFIA:http://ergomobiliariohuelva.blogspot.mx/
Libro dietas hospitalaria pág. 11
CUESTIONARIO.
Cuál es el principal objetivo del método la antropometría.
Son importantes y críticos, porque son para que saber cómo estas en talla, cintura, peso, imc, y saber en qué lugar te encuentres para no tener alguna enfermedad.
Menciona 5 medidas antropométricas indicando los componentes que evalúa,preferencias las que no tomamos en cuenta en esta práctica.
Envergadura.
La máxima distancia entre los extremos de los dedos medio, derecho e izquierdo, cuando el sujeto, parado de frente a una pared, extiende ambos brazos en el plano horizontal.
Pliegues cutáneos
Especificaciones generales de la técnica: El calibre que generalmente se usa para la medición de pliegues cutáneos es el harpende.Normalmente el calibre es sostenido con la mano derecha y con el dedo pulgar e índice de la mano izquierda se genera el pliegue cutáneo que incluye una doble porción de piel y de tejido celular subcutáneo subyacente, con exclusión de tejido muscular.
Subescapular: 1 cm distal del pliegue oblicuo generado a la altura del ángulo inferior de la escápula, en dirección de abajo hacia arriba y...
Regístrate para leer el documento completo.