Derecho

Páginas: 2 (309 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2011
Derecho Civil IV, Obligaciones y contratos
Docente: Dr. Pablo Punín
Integrantes “Grupo 1”: Paulina Ruilova, María Fernanda Silva, Vanessa Velásquez. Diego Cueva, Christian Delgado,Anghelo Armijos
Tema: Los contratos unilaterales y bilaterales

Loja, 17 de octubre de 2011

Contrato.- Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar,hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas.
Contratos unilaterales
Definición.- el contrato unilateral cuando una de las partes se obliga para con otra, que no contraeobligación alguna.
Ejemplos: como ejemplos de los contratos unilaterales tenemos, la donación:
La donación: que crea solo obligaciones en el donante que consiste en transmitir el dominio de la cosaen forma gratuita y en entregarla al donatario. por su parte este no tiene normalmente ninguna obligación de la donación, por ingratitud del donatario, originándose así posteriormente una obligación,en la que el donatario deba observar cierta conducta que demuestre su gratitud al donante, pues por razones de equidad, si el donatario, cuando puede auxiliar al donante que se encuentre en estado demiseria, no cumple con este deber que ha recibido del donante un bien en forma gratuita se rescinde la donación para que este pueda subsistir con aquel valor.

Contratos Bilaterales
Definición.- elcontrato bilateral es el acuerdo de voluntades que da nacimiento a derechos y obligaciones en ambas partes.
Ejemplos: como ejemplos de los contratos bilaterales tenemos; la compraventa, la permuta,el arrendamiento, etc.

Los contratos unilaterales son aquellos en que solo una de las partes de obliga para con otra que no contrae obligación alguna. Bilaterales son aquellos en que las partescontratantes se obligan reciprocamente.
Esta clasificación es importante en cuanto en los bilaterales procede:
1. La teoría de los riegos
2. procede la acción resolutoria
3. procede la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS