Derecho

Páginas: 2 (314 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2011
Universidad de las Américas
Lic. Derecho
Historia del derecho mexicano
Profa:
Num est: 75689
Maldonado Navarro Adrian Federico
4 OCTUBRE 2011

"Nuestras raíces indígenas"

El territorioen el que hoy vivimos México, logró formarse como tal después de una serie de transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales que se dieron a lo largo de la historia de nuestrasraíces indígenas. Es conveniente recordar que antes de que nuestro país existiera como tal, en su extensión ya había una gran diversidad de grupos étnicos que integraban comunidades donde vivían ycompartían costumbres, lengua y forma de vida, o coincidían en esto con otros pueblos que los rodeaban; pero en otros casos eran muy diferentes debido a factores como las condiciones climáticas o lafalta de un contacto más estrecho entre ellas.

Una de las civilizaciones más importantes fue la Azteca esto es debido a su gran organización. Para comenzar tocaremos el tema de su organizaciónpolítica.



Organización política.
Los aztecas eran representados por un monarca al cual también se le conocía como "tlacatecutli" este cargo tenía dos principales características la primera esque no era hereditario y la segunda característica es que tenia la mayor función militar.
El monarca era elegido por el "consejo de señores" el cual estaba conformado por personas que eranconsideradas como las más inteligentes o para un buen entender, eran sabios. Debido a esta figura el cargo de monarca no podía ser hereditario.
Por otra parte existía una figura llamada "cihuacoatl"el era el sucesor inmediato del monarca en su ausencia.
Durante el tiempo que existió la cultura Azteca esta fue la cronología de sus "tlacatecutlis"
* 1468- Axayacatl llega hasta Oaxaca.* 1487- Ahuitzoltl lleva el imperio a la más grande extensión.
* 1502- Moctezuma II obtiene el máximo esplendor cultural y político.
* 1520- Cuitláhuac gobierna y muere a los 80 días....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS