Derecho

Páginas: 5 (1182 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2012
La importancia estratégica de la Responsabilidad social Empresarial radica en que dentro y fuera de una empresa, posiciona, diferencia y relaciona por su comportamiento ante la sociedad. Es necesario destacar que un objetivo ineludible es que la RSE debe ser asumida bajo un plan de acción permanente con un foco estratégico, con recursos estables y con programas de mediano-largo plazo.

Laincorporación de la RSE en el diseño estratégico de la Empresa; no solo es una obligación para su crecimiento, sino que debe ser un compromiso necesario encabezado por los accionistas e interpretado por el grupo de gerencia.
Existe un creciente interés por la RSE reflejado en iniciativas, organizaciones, investigaciones, seminarios, etc., a través de los cuales, se encuentran respuestas variadas paraexplicar el papel de la empresa en la sociedad. Si bien es cierto el tema de la RSE es de inquietud permanente, ya que tiene que ver con el compromiso del comportamiento ético de las empresas, el mejoramiento de sus trabajadores, la preservación del medio ambiente que ahora se está advirtiendo con gran notabilidad y la transparencia corporativa entre los proveedores en la cadena de servicio. Otramanera de entender RSE es la actitud basada en el efecto que causa la efectividad de una empresa en la realidad de nuestra sociedad.

Actualmente el tema de la responsabilidad social empresarial se discute a nivel internacional y son muchas las iniciativas que se han desarrollado para promover una conducta empresarial que vaya mas allá de la simple generación de utilidades, es hora de incorporaraspectos sociales y ambientales, dentro de la estrategia del negocio.

Es por ello que nos ubicamos en las empresas industriales, donde queremos darle ese enfoque.
Es una realidad que fabricas industriales son de las mayores contaminantes de nuestro medio ambiente, en donde no buscan la manera de disminuir esta actividad. Es responsabilidad también de estas empresas el de no dañar nuestrasociedad que al final nos afecta en general a todos incluyéndolos, es nuestra vida la que se ve en juego al seguir con este acto, hay que dejar de ser tan ambiciosos y no seguir con este oficio inconsciente.

La responsabilidad social de la empresa es una combinación de aspectos legales, éticos, morales y ambientales, y es una decisión voluntaria, no impuesta, aunque exista cierta normatividadfrente al tema.

Orientar los esfuerzos de la empresa solamente a producir resultados basados en las teorías de producir y vender más con el mínimo costo, sin importar el impacto social, es a lo largo del tiempo que será el peor negocio del sector productivo que busca la rentabilidad. La estrategia actual y sus esperados beneficios, con dicha posición, puede ser mañana el motivo de su fracaso.Por ende, nosotros queremos llevar desde hoy la siguiente estrategia que puede llegar a ser de gran ayuda a la hora de trabajar para una industria:

La responsabilidad social de la empresa abarca aspectos internos y externos,, los primeros que deben ser orientados son los colaboradores o el equipo de trabajo, sus asociados y accionistas, y los segundos, los externos a clientes, proveedores,familia de los trabajadores, la vecindad y el entorno social, entre estos el medio ambiente.

La RSE es el compromiso que asume una empresa para contribuir al desarrollo económico sostenible por medio de colaboración con sus empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad, con el objeto de mejorar la calidad de vida”
“La RSE es el conjunto de prácticas empresariales abiertas ytransparentes basadas en valores éticos y en el respeto hacia los empleados, las comunidades y el ambiente.¨

Una empresa socialmente responsable es aquella que, además de ofrecer productos y servicios de calidad, de generar utilidades y empleos y pagar impuestos, identifica los problemas que aquejan a su comunidad y propone y colabora en alternativas para su solución

Como conclusión, el enfoque de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS