derecho

Páginas: 4 (964 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
De Un estado natural a una sociedad civil:
En su libro el segundo ensayo del gobierno civil, plantea un estado de naturaleza positivo, y al cual había que mejorarlo, para evitar que se diera unestado negativo. Dice: 1*“En el estado de naturaleza, los seres creados por Dios, son libres”. El hombre, es una criatura de Dios, por lo que el, no puede destruir su vida, ni la de los demás, puesno le pertenece, sino que le pertenece a Dios. Locke define, al estado de la naturaleza, como un estado de paz, benevolencia y ayuda mutua, en donde el hombre tiene el derecho y el deber de conservarsu vida. Así mismo, el hombre no es súbdito, de ningún otro hombre, sino que es libre. En el estado de naturaleza, los hombres tenían dos poderes, el de hacer lo oportuno, y tomar decisiones, para lapreservación de la humanidad, lo que da origen al Poder Legislativo; y el poder de castigar los crímenes cometidos, lo que origina el Poder Ejecutivo, del que surge como una extensión de éste el PoderFederativo. En el estado ya existe una ley, que rige la naturaleza de los hombres, a la cual se puede acceder a ella mediante la razón, esta ley glorifica la vida, la libertad y la propiedad. Pero laausencia de un juez, hacia que los hombres, no respetaran los derechos, y libertades de otros hombres. En el estado de naturaleza, los hombres son libres, iguales e independientes; tienen libertad dedisponer de su propia persona, sus posesiones y sus bienes. El único límite (o restricción) que tiene los hombres, en este estado es que no pueden ni deben destruirse a sí mismo, ni a ninguna otracriatura. Cada uno esta obligado a preservar la paz, y al resto de la humanidad. Si alguna persona atenta contra la vida de otra; por la ley de naturaleza, cada uno tiene el derecho de castigar a lostransgresores de dicha ley, mientras ésta sea violada se encuentran facultados para aplicar la ley, de ser jueces de sus propias causas .El castigo debe ser racional y proporcional a la transgresión,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS