DERECHO
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA
COMISIÓN CURRICULAR
P.F.G: ESTUDIOS JURÍDICOS
PROGRAMA
ANALÍTICO
UNIDAD CURRICULAR:
TRAYECTO: CUARTO
TRAMO: PRIMERO
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTO
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
En el documento “Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos”, launidad curricular “Medios Alternativos de
Solución de Conflictos” se describe de la siguiente manera: “A la vista de los conflictos surgidos en la unidad curricular
negociación y conflicto (Proyecto IV) seleccionar los mecanismos alternativos de solución de conflictos aplicables
al caso, diseñar la argumentación oportuna a cada parte y escenificar mediante el procedimiento adecuado. Medios
deauto composición procesal. Arbitraje, conciliación, acuerdos reparatorios, jueces de paz, asambleas de
ciudadanos”. El área del conocimiento que se aborda: Fundamentalmente el Derecho Procesal y otras.
La unidad curricular Medios Alternativos de Solución de Conflictos, está ubicada en el IV Trayecto del plan de estudio del
PFG en Estudios Jurídicos. Por ser una unidad curricular semestral, a mitadel semestre, cada facilitador deberá entregar al
estudiante una nota corte junto con el record de asistencia llevada hasta el momento. La nota corte es una nota parcial que
debe servir para aplicar los correctivos o ajustes necesarios en el proceso de formación del estudiante con miras de reforzar
los contenidos trabajados antes de la culminación de la unidad curricular. Debe estudiarse a laluz de los principios
constitucionales de una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en un Estado de Justicia.
A partir de esta descripción, a continuación se presenta su justificación.
Justificación:
La unidad curricular “Medios Alternativos de Solución de Conflictos” está dirigida al estudio desde la práctica, para ello, debe
necesariamentevincularse con los temas de atención jurídica y políticas públicas desarrollados en el “Proyecto IV Justicia Comunitaria”,
en función de realizar análisis complejos, potenciar el aprendizaje y la formación de competencias profesionales en los estudiantes en la
búsqueda de soluciones y mediaciones a los conflictos. Igualmente la unidad está conformada por un temario que el docente deberá irdesarrollando, con la finalidad de fortalecer el perfil del profesional con relación a la negociación y mediación en conflictos.
La lógica de la unidad curricular “Medios Alternativos de Solución de Conflictos” desde el punto de vista de los contenidos se encuentra
en el análisis y estudio donde se aborden las diversas soluciones al conflicto.
Metodológicamente, la unidad curricular procurará la solucióndel (los) conflicto (s) surgidos en el “Proyecto IV Justicia Comunitaria”
derivados de la atención jurídica y que puedan ser objeto de estudio para la solución de conflictos de forma alternativa al proceso civil
ordinario o de cualquiera de los procedimientos contenciosos especiales, o estando dentro del proceso, estudiar las diversas formas de
terminación del proceso.
OBJETIVO GENERAL:OBJETIVOS ESPECÍFICOS O COMPETENCIAS:
Formar a profesionales altamente capacitados (as), teórica y
Desarrollar procesos de conocimientos teóricos prácticos
técnicamente en el área de solución de conflicto, de manera de
que permitan interpretar el análisis de los nuevos medios
alternativos de solución de conflictos.
lograr la solución intelectual creativa, ética con sentido de
Ejecutaracciones socio jurídico que permitan la resolución
pertinencia social, con sensibilidad social y respeto a la diversidad
de conflictos en los aspectos sociales, jurídicos, políticos y
cultural y social en su dimensión comunicativa, fundamentado en la
culturales.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como punto
Realizar evaluación a los diferentes planes de acción que...
Regístrate para leer el documento completo.